• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Pico de producción de leche en NZ fue el menor en cuatro años
            27 de diciembre de 2016
            Uruguay supera a Argentina en precio y volumen de carne en el mercado europeo
            27 de diciembre de 2016

            Suplementación diferencial del ternero al pie de la vaca gana adeptos

            27 de diciembre de 2016

            ternero

            “El Creep Feeding o suplementación diferencial del ternero al pie de la madre ha generado gran interés en el último tiempo por parte de los productores para aplicarla”, comentó la Ing. Agr. Maiza Cabrera en el programa Valor Agregado de Radio Carve.

            Según la integrante del equipo de Veterinaria Bortagaray, se trata de una técnica que busca aumentar el peso del ternero al destete, es de bajo costo y fácil implementación. “El beneficio inmediato es la diferencia de kilogramos en el ternero al momento del destete”, explicó Cabrera. “La propuesta de la Veterinaria es de muy bajo consumo, no con ración sino núcleos de bajo consumo regulados con sal. Se asigna un primer núcleo que se consume durante los primeros 60 días de suplementación, donde se consumen 250 gramos/ternero/día, para luego pasar a un segundo núcleo donde se consumen 40 gramos/ternero/día”, detalló.
            Cabrera explicó que estos núcleos buscan corregir el aporte de la leche materna para potenciar el crecimiento del ternero, a través de la inclusión de aminoácidos esenciales y micro minerales en la dieta: “lo que se hace es promover el crecimiento, se aumenta su inmunidad y el ternero gana más kilogramos. Hemos obtenido hasta 18 kilogramos más de peso respecto a terneros sin suplementación en predios comerciales que venimos siguiendo”, dijo.
            El costo de esta práctica para todo el ciclo es de 18 dólares por ternero en seis meses. De esta manera, cada kilogramo de carne que “se le pone” a ese ternero cuesta entre 80 centavos y un dólar.
            En cuanto a los aspectos operativos, Cabrera explicó que al manejarse esta técnica con bajo consumo, la reposición en el campo es de menor volumen que otras alternativas. “una vez resuelto el funcionamiento de los comederos y la operativa de manejo de la vaca, la técnica en sí es muy sencilla de implementar” culminó.

             Tardáguila Agromercados.
            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria