• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Mercado australiano: Continuó bajando, pero a menor velocidad
            17 de agosto de 2020
            A MITAD DEL INVIERNO, EL ESTADO CORPORAL DE LOS GANADOS ES BUENO EN EL LITORAL NORTE
            17 de agosto de 2020

            OVINOS: RECOMENDACIONES TECNICAS PARA MAXIMIZAR LOS RECURSOS PRE Y POST PARTO

            17 de agosto de 2020

            Año a año, con cada llegada del invierno, los técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) ponen a disposición de los productores, una serie de herramientas y recomendaciones para sobrellevar de una mejor manera esta estación tan critica del año y optimizar los recursos en cada establecimiento.

            En diálogo con el Ing. José Francisco Ramos hablamos sobre estas claves para el rubro buscando una mejor preparación de las madres previo y post parto.

            • Realizar esquila preparto al menos 30 días antes del comienzo de la parición.
            • Limpieza a fondo de puntas quemadas en hembras previo a la esquila pre parto.
            • En la esquila preparto es el momento ideal para hacer un tratamiento contra piojo. Procurar protección pos esquila: peine alto, capas y encierros. Si usaron capas, extraerlas antes de la parición.
            • Dosificación efectiva contra parásitos gastrointestinales y vacunación contra clostridiosis entre 30 a 15 días antes que comience la parición.
            • Si no realizó ecografía, hacer palpación de ubre 10 días antes de comenzar la parición para lotear por tercios de parición.
            • Priorizar alimentación de vientres con baja condición corporal (menor a 3).
            • Asignar los lotes de vientres a los potreros reservados teniendo en cuenta la disponibilidad de pasturas, ajustar la carga de acuerdo a la condición corporal de los animales.

            Escuche aquí la entrevista completa:

            http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2020/08/J-F-Ramos.mp3

            TRABAJO DE CAMPO EN EL NORTE DEL PAIS

            Corderos cruza Merino Australiano con Pollo Dorset. Arerungua, Salto. Pesaron 47.5 Kg y rindieron 50%. Dieron US$ 81 por cordero. % destete de 90% y bajas mortandades en la recría obtiene más de US$ 70 por c/oveja que encarnera por concepto de CARNE:

            Suplementación de corderas Merino Australiano con DDGS de maiz en campo natural durante el invierno. Objetivo: levantar la ganancia en la estación limitante para aprovechar la primavera y asegurar el peso de primera encarnerada. Ganamos en reproducción y lana de las borregas:

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            9 de julio de 2025

            Ganadera del Norte remata este jueves en Las Casuarinas con destacada reposición


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Carlos Martin Correa: Buen momento del mercado ganadero: fuerte demanda y precios firmes


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria