• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            EL NOVILLO AUMENTÓ SUS REFERENCIAS EN TODA LA REGIÓN
            11 de julio de 2024
            GANADO GORDO: NOVILLOS SE ARRIMAN A LOS US$ 4
            14 de julio de 2024

            GRAN PREOCUPACIÓN DE FARM ANTE EL AUMENTO DE EXIGENCIAS DE LA UE

            14 de julio de 2024

            Reunidos los representantes de las gremiales que conforman la Federación de Asociaciones Ruralos del Mercosur Ampliado, en el marco de la Expo 2024, en la sede de la Asociación Rural del Paraguay habiendo analizado la situación de la producción agropecuaria regional manifiestan lo siguiente:

            • reafirmamos nuestro compromiso en la producción sostenible de alimentos y energías renovables a partir de la aplicación de buenas prácticas agricola-ganaderas y el uso de tecnologia a partir de procesos de innovación continua, que garantiza la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, abordar los desafios de producir más con menos y atendiendo la inseguridad alimentaria a niveles nacionales e internacionales como región exportadora neta de alimentos,
            • la gran preocupación por las exigencias que en forma unilateral está impulsando la UE en temas ambientales y sociales a países exportadores. Las mismas resultarán tanto en prohibiciones para acceder a su mercado, como un incremento de los costos, restringiendo a la producción y al comercio de nuestros productos. La UE debe reconocer los marcos normativos, nuestros sistemas productivos sostenibles y evitar toda medida que lleve a un mayor proteccionismo.
            • apoyamos las decisiones basadas en cicecia, que promueven la producción de alimentos, nutritivos. seguros, y accesibles a la población. Nuestros sistemas de investigación agropecuaria, públicos y privados, fortalecen el desarrollo tecnológico y el apoyo a los productores, siendo claves para atender estos desafíos.
            • instamos desde la FARM a que nuestros gobiernos pongan todos los esfuerzos y la voluntad política para alcanzar objetivos que promuevan el comercio transparente y justo, dando respuesta a la seguridad alimentaria y a sistemas productivos sostenibies. Las barreras no arancelarias vinculadas a los aspectos ambientales que están proliferando significativamente, atentan contra el desarrollo de nuestra región

            En este sentido, reafirmamos nuestro compromiso desde la FARM con la acción conjunta pública privada, con los gobiernos y organismos multilaterales, vemos un largo camino por recorrer, ineludible para fortalecer y potenciar el desarrollo de nuestro sector, contribuyendo a la acción climática y seguridad alimentaria mundial.

            Foto de archivo.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria