• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            87% DE VENTAS DE PANTALLA URUGUAY 265
            17 de noviembre de 2023
            MAÑANA MIÉRCOLES Y JUEVES PLAZA RURAL PROPONE UNA EXCELENTE OFERTA PARA APROVECHAR EL VOLUMEN FORRAJERO
            21 de noviembre de 2023

            VALOR DEL NOVILLO EN LA REGIÓN UBICA PRIMERO A ARGENTINA Y ÚLTIMO A URUGUAY

            17 de noviembre de 2023

            En la última semana, Argentina ganó siete centavos de dólar, mientras el resto de los países perdieron tres centavos, según informó Valor Carne. Es la tercera semana seguida con aumentos en la vecina orilla, alejándose de sus competidores regionales. En los últimos meses también fue un caso aparte, con fluctuaciones de la mano de la intervención oficial en el mercado de cambios.

            Según el informe semanal, las cotizaciones en dólares del novillo en Argentina se paga 3,78 dólares, según el tipo de cambio mix autorizado hasta este viernes y los derechos de exportación, lo que representa un aumento de seis centavos en relación a la semana pasada. Es la tercera semana seguida con aumentos en el eje de $ 30 por cada oportunidad, lo que va recuperando valor en dólares, dada la estabilidad del dólar oficial y de los financieros, y alejándose de sus competidores inmediatos.

            En Brasil el novillo gordo vale 3,17 dólares, tres centavos menos que la semana anterior. La baja en el precio interno fue algo recortada por la valorización del real. Las exportaciones arrancaron con gran ímpetu en noviembre; en las primeras dos semanas, con siete días hábiles, apuntan a las 200 mil T para el mes, nuevamente cerca del récord.

            En nuestro país, el novillo tipo exportación cotiza a 3,06 dólares, también tres centavos menos. Los consignatarios señalan que hay un alto nivel de faena. Ésta fue de 58 mil cabezas la semana pasada, 10% más que en la previa y 24% más que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones a la segunda semana llevan un ritmo lento, apuntando a 28 mil tec, 35% menos interanual.

            Finalmente, en Paraguay el novillo apto UE tiene un precio de 3,27 dólares, tres centavos menos, similar al de las previas cinco semanas. El mercado más activo es Chile, que está tranquilo, y todavía no empezaron a operar las faenas kosher con destino a Israel.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            6 de diciembre de 2023

            GANADO GORDO SE AFIRMA OTRA SEMANA


            Leer nota
            6 de diciembre de 2023

            MSP CONFIRMO QUE EL CASO POSITIVO EN SALTO CORRESPONDIÓ A ENCEFALITIS EQUINA DEL OESTE


            Leer nota
            2 de diciembre de 2023

            MGAP CONFIRMÓ EN SALTO EL PRIMER CASO DE ENCEFALITIS EN EQUINOS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria