• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Agosto mejoró la condición de los cultivos de soja en EE.UU
            5 de septiembre de 2017
            Plazarural va con 9.224 vacunos y 751 lanares el jueves
            5 de septiembre de 2017

            Proyección menor de área y producción de trigo para el Mercosur en la zafra 17/18

            5 de septiembre de 2017

            REG0904
            Por Santiago Molinaro

            La semana pasada un informe de la consultora internacional FCStone señaló que el área sembrada de trigo disminuirá en el MERCOSUR con respecto a la zafra pasada siendo de 7,77 millones de hectáreas, 5 % menos que en el lapso 16/17. La estimación considera el área de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, donde también se estima una caída en la producción del 6 %, a 24 millones de toneladas, fruto de los daños causado por la “inestabilidad climática”.

            Argentina

            La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra de trigo la semana pasada, luego de que sufriera en la zona de Buenos Aires, La Pampa, sur de Santa Fe y sur de Córdoba inundaciones y anegamientos durante gran parte de la ventana óptima de siembra. Por esta razón la superficie sembrada se vio disminuida en 150 mil ha de lo que era la intención de siembra, llegando a ser en esta zafra de 5,35 millones de ha, que de todas formas es 5 % mayor que en la zafra anterior.

            Brasil

            La producción de trigo proyectada de Brasil para la corriente zafra, según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), es de 5,6 millones de toneladas, presentando los cultivos al momento severos daños causados por las heladas primero y la sequía posteriormente. Brasil es un fuerte importador de trigo, siendo el argentino un producto “puesto” a lo largo de los años en el mercado brasileño. Por esta razón, Joao Macedo, de la consultora internacional FCStone, indicó que “en caso de que las condiciones climáticas realmente reduzcan los rendimientos de la cosecha argentina y ocurra una fuerte demanda por exportaciones, es probable una fuerte subida de los precios en la región por una mayor disminución del cereal disponible”.

            Paraguay

            Fruto del daño que causaron las heladas a los cultivos de trigo, según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) dejarán de entrar al país guaraní US$ 80 millones por la caída que habrá en las exportaciones del cereal. “Probablemente no tengamos trigo para exportación, el trigo tuvo una baja significativa en la producción por temas de las heladas, que también afectaron la producción; prácticamente todo el trigo que se produzca va a ser para el mercado interno, para el que quedarían unas 650 mil toneladas. Se van a dejar de exportar prácticamente 400 mil toneladas, por lo que dejarían de entrar en concepto de exportaciones US$ 80 millones” indicó al diario 5días Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de Capeco.

            Tardáguila Agromercados.
            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria