• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Uruguay apuesta a la inocuidad de alimentos con trabajo interinstitucional
            14 de marzo de 2017
            Distintos usos del Put y Call, herramientas financieras para cubrir riesgos
            14 de marzo de 2017

            Prohibición a granjas de cerdos en centros urbanos elevará importación de carnes rojas en China

            14 de marzo de 2017

            Nuevas restricciones del gobierno de China a las zonas en donde podrán estar instaladas las granjas de cerdos hundirán el número de cabezas en el país a mínimos de varias décadas, impidiendo la anteriormente prevista recuperación, de acuerdo a un reporte de la oficina del USDA en Beijing. La decisión política impulsará las importaciones de carne de cerdo a niveles récord, a la vez que reducirá su consumo y promoverá su sustitución por otras carnes, fundamentalmente la vacuna, cuya importación también es pronosticada en niveles récord.

            En su último programa quinquenal para la agricultura, el gobierno chino estableció el objetivo de quitar las granjas de cerdos de cursos de agua y de centros densamente poblados, reubicándolos en zonas rurales. En consecuencia, autoridades locales prohibieron estas granjas en zonas urbanas a partir de este mismo año. Como consecuencia, de acuerdo a la oficina del USDA, la cantidad de cerdos ya se contrajo en 3,6 millones de animales, dejando de lado la expectativa de una recuperación del número, a pesar de los altos precios de la carne y la baja en la cotización del alimento.

            El total de cerdos en el país se pronostica ahora en caída a 375,6 millones de cabezas, mínimo de los últimos 20 años.

            La producción de carne de cerdo, por lo tanto, se contraerá. Pero la forzada relocalización y la racionalización industrial reducirán fundamentalmente la cantidad de instalaciones pequeñas, por lo que la eficiencia global de la producción aumentará, limitando la caída. La producción se proyecta en 50,9 millones de toneladas, una baja anual de 2 millones de tons, a un mínimo de los últimos seis años.

            Esta menor producción será parcialmente compensada por un aumento de las importaciones —a pesar de la caída del consumo— a un récord de 2,4 millones de tons. A su vez, también impactará en las importaciones de carne vacuna, que ahora se prevén en un récord de 950 mil tons, en la medida que habrá una sustitución en el consumo de carne de cerdo por carne vacuna, que alcanzará niveles récord.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            28 de septiembre de 2023

            DESDE HOY, EL CAMPO Y LA CIUDAD SE UNEN EN LA EXPO SALTO 2023


            Leer nota
            27 de septiembre de 2023

            RECOMENDADA OFERTA DE BERTSCH, CORREA Y SAN ROMAN ESTE JUEVES EN PANTALLA URUGUAY


            Leer nota
            27 de septiembre de 2023

            MAÑANA «REMATE VIRTUAL DEL NORTE» FESTEJA SU EDICIÓN 30


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria