• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Parte Semanal de Faenas- Semana del 18/06/2017 al 24/06/2017
            3 de julio de 2017
            EL MERCADO LANERO
            3 de julio de 2017

            Paraguay: Menor oferta reanimó los precios del ganado en las ferias

            3 de julio de 2017

            Por Oscar Centurión.

            Una merma del 10% en la oferta de ganado en ferias, respecto a la semana precedente, fue propicia para delinear un generalizado incremento de precios al cierre del ciclo, y esto permitió elevar el nivel de las cotizaciones promedios del mercado ferial, que habían llegado en la semana previa a su mínima escala del año, en todas las categorías animales.

            La última oferta semanal fue de 3.407 bovinos, cantidad que reemplazó al ingreso anterior como la quinta mayor del año en la plaza ferial capitalina, conformada actualmente por las rematadoras Ferusa, El Corral, El Rodeo, Codega y BPecuaria. Pese a la relativa menor entrada, es la tercera semana consecutiva que queda ubicada en el Top 5 de mayores ingresos del año.

            La composición de la oferta fue significativa, al llegar a ocupar las vacas el 69% del ingreso semanal total, el quinto mayor valor del año en este parámetro. En cantidad de cabezas, es la cuarta mayor entrada del año para las hembras.

            Pese a la alta participación, hubo una mejor cotización por los lotes de hembras, del orden del 5% semanal, acompañando la recuperación de los precios promedios de las otras categorías animales y del ganado en general, que tocaron el piso en el ciclo anterior. Se repitió el precio máximo semanal de Gs 9.680, sin IVA, que es el tercer monto tope más bajo del año.

            La menor variación se registró en el valor del novillo, con un precio promedio de Gs 8.097, y una cotización máxima de Gs 9.050, que es la más baja del año para esta categoría animal. Aumentó 6% el valor referencial de los toros, pasando a su cuarta menor escala del año, al igual que los novillos.

            Las vacas pasaron a un precio promedio semanal de Gs 7.056, que es su segundo menor nivel de cotización del año, y alcanzaron un precio máximo de Gs 9.650. EN EL MES. Las estadísticas preliminares de Pro Rural indican que la oferta de junio fue la más alta del año, sumando 15.269 cabezas, siendo esa cantidad mayor en 46% a la ingresada en mayo pasado y cercana a la ofertada en junio del año pasado. El aporte de las vacas fue elevado, del 66,5% de la entrada mensual, y hubo merma de kilaje en todas las categorías animales.

            Ubicándose en el segundo menor nivel del año, hubo baja generalizada de los precios promedios, del orden del 6% respecto al mes anterior. En contrapartida, a inicios de junio se produjeron precios máximos históricos para el mercado ferial, llegándose a un valor récord de Gs 11.080, sin IVA.

            UH 17FERIASem26

            UH GanB 2017 Sem26

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Carlos Martin Correa: Buen momento del mercado ganadero: fuerte demanda y precios firmes


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Otto Fernández: “El mercado ganadero sigue firme y demandado en todas las categorías”


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria