• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            IME GANÓ EN MONEDA LOCAL Y PERDIÓ EN US$
            1 de febrero de 2025
            ALTO PORCENTAJE DE VENTAS Y BUENOS VALORES EN «RVN»
            1 de febrero de 2025

            NOVILLO MERCOSUR: EXCEPTO URUGUAY, EL RESTO DE LAS PLAZAS SIGUEN AUMENTANDO EL VALOR

            1 de febrero de 2025

            Con subas de 6 a 10 centavos en la categoría de la región, a excepción de nuestro país con un ajuste de un centavo, así se observa el negocio mientras sigue la tendencia alcista en el mercado norteamericano donde el novillo acumula un incremento de 86 centavos desde fines de noviembre.

            Argentina lidera nuevamente el mercado donde  el novillo pesado y trazado se paga US$ 4,30, al tipo de cambio neto de la exportación, seis centavos más que la semana anterior. Los más altos ofrecimientos de la industria, unos $A 75 en promedio, volvieron a superar la devaluación de la semana. Según detalló Valor Carne, en dos semanas, redujo a la mitad la baja observada de 20 centavos, entre el 13 de diciembre y el 17 de enero.

            En Uruguay el novillo tipo exportación promedia US$ 4,14, un centavo menos, en un mercado firme, según los consignatarios. Ya van dos meses que se mantiene en este nivel, con algún centavo de suba o baja. La faena de la semana pasada fue de 54 mil cabezas, 7% más que la anterior y 25% mayor que el promedio de las diez precedentes. Sólo en siete semanas del año pasado se superó este nivel. Las exportaciones hasta la cuarta semana apuntan a 34 mil tec en el mes, 20% menos interanual.

            Por su parte, en Brasil el novillo gordo vale US$ 3,71, ocho centavos más y 27 centavos por arriba del mínimo reciente de fin de año. Sin cambios en el precio interno, el fortalecimiento del real, que bajó del nivel de 6 por dólar por primera vez en dos meses, causó este cambio. Las exportaciones de la semana anterior bajaron fuertemente su ritmo y ahora apuntan a 185 mil t en el mes. 

            Finalmente en Paraguay el novillo apto UE tiene un precio de US$ 3,70, diez centavos más. Una oferta más restringida movió a la exportación a aumentar sus ofrecimientos.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Carlos Martin Correa: Buen momento del mercado ganadero: fuerte demanda y precios firmes


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Otto Fernández: “El mercado ganadero sigue firme y demandado en todas las categorías”


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria