• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Se abrió el Registro Nacional Frutihortícola para productores granjeros
            23 de junio de 2021
            MONICA SILVA Y SOLEDAD ARRARTE, DOS MUJERES GANADORAS QUE HACEN HISTORIA EN LA FEDERACION RURAL
            24 de junio de 2021

            MGAP facilitará el acceso a la hemovacuna para combatir efectos de la garrapata

            24 de junio de 2021

            Desde la Dirección General de los Servicios Ganaderos se presentaron ante las gremiales de productores, 17 propuestas en relación a la estrategia diseñada a nivel nacional, para la campaña contra la garrapata. La iniciativa, que fue expuesta para su estudio y posterior acuerdo, contó con más de 70 participantes entre representantes de “Campo Unido”, (organización que nuclea a todas las gremiales), Facultad de Veterinaria y el Instituto Nacional de Carnes (INAC). Por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, participaron: el Ministro, Carlos Uriarte, el Director de los Servicios Ganaderos, Diego De Freitas, el Director de Sanidad Animal, Martín Altuna, la Directora del Dilave, Valeria Gallo, así como también representantes de las oficinas zonales y locales de Sanidad Animal. Tanto, autoridades del MGAP como gremiales evaluaron el intercambio como muy positivo.

            Las 17 propuestas presentadas son: la creación de un grupo de trabajo departamental, contar con agentes sanitarios dinamizadores, relevamiento parasitario,  control en predios forestales, instalar compartimentos en remates ferias,  función del veterinario dinamizador en terreno,  aplicar despacho de tropa electrónico,  test de resistencias, facilitar el acceso a la hemovacuna, registros biológicos,  boxes – a.p.p.,  priorizar registros de nuevas moléculas, apoyar investigaciones,  hongos ácaro patogénicos, enriquecer la comunicación, contribuir a mayor capacitación y buscar asesoramiento de expertos.

            Las autoridades enfatizaron que se necesita el compromiso de todos los actores de la interinstitucionalidad público/privada para el logro de dichos objetivos. Por lo que se debe nuclear al grupo de trabajo en garrapata, a las gremiales de productores, a los centros veterinarios, consignatarios-rematadores, asociación de comercios, veterinarios del Uruguay, transportistas, Ministerio del Interior, etc.

            Asimismo, los  Servicios Ganaderos  informaron que disminuirá  los costos de la hemovacuna, o será suministrada sin costo para los productores, cuando se determine de interés ministerial.

            Además, entre las medidas presentadas se propuso analizar el desarrollo de tests de resistencia para obtener resultados en menor tiempo, así como también, el modelo predictivo de indicadores indirectos de riesgo de residualidad y/o aparición de resistencia. (Acceda a pptt con mayor información)

            El Director de la División de Sanidad Animal, Dr. Martín Altuna dio detalles sobre este tema:

            https://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2021/06/D-D-F.mp3

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            9 de julio de 2025

            Ganadera del Norte remata este jueves en Las Casuarinas con destacada reposición


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Carlos Martin Correa: Buen momento del mercado ganadero: fuerte demanda y precios firmes


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria