• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Monitoreo permanente frente al déficit hídrico y forrajero
            6 de abril de 2020
            JORNADAS DE BUIATRIA 2020 SUSPENDIDAS HASTA EL PRÓXIMO AÑO
            6 de abril de 2020

            MGAP CONFIRMO ASISTENCIA DE 700 MIL DOLARES A PEQUEÑOS PRODUCTORES

            6 de abril de 2020

            El Subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa, y el Director de Descentralización, Carlos Rydstrom, explicaron los avances de las medidas adoptadas en la emergencia agropecuaria en conferencia virtual.
            El Subsecretario informó que lo que está disponible es un crédito blando que se implementará a través de República Microfinanzas y subrayó que el MGAP está en pleno proceso de postulación por parte de los productores.
            El monto de dicho crédito, se calcula en base a lo que representaría la suplementación durante 90 días de 1 kg/día de cascarilla de soja por unidad ganadera (UG) con las cuales cuenta el productor en su campo señalo Carlos Rydstrom quién agregó que a la fecha hay un total de 1764 productores postulantes. De ese total 804 son productores ganaderos, 440 pertenecen al rubro lechero, 480 hortifrutícolas y 156 productores apícolas. Asimismo, afirmó que productores ganaderos, lecheros, hortifrutícolas y aplícolas de las zonas ampliadas tienen plazo hasta el 15 de abril para postularse, y hortifrutícolas y apícolas de la primera área que se declaró en emergencia también tienen hasta el 15 de abril.

            En tanto que del primer cierre el 31 de marzo, ganaderos y lecheros, productores familiares y/o menores a 100 hás. de la primera zona declarada en emergencia, se aprobaron 377 solicitudes, en las cuales, para los productores de hasta 65 UG o hasta 30 hás. podrán acceder a un crédito de hasta U$S 1.200 o su equivalente en $ 54.000, para los productores de entre 65 – 80 UG o 30 hás. el monto ascenderá a U$S 1.500 o $ 67.500, o en el caso de superar las 80 UG el valor del crédito se realizará según el total de UG declaradas con un tope máximo de U$S 20.000 o $ 900.000.

            Si todos los posibles beneficiarios de la Emergencia Agropecuaria aceptaran los créditos de Microfinanzas el monto no superaría los US$ 700.000 con un promedio de asistencia de US$ 2.000 por productor, finalizó Rydstrom.

            Escuche aquí la conferencia completa:

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Carlos Martin Correa: Buen momento del mercado ganadero: fuerte demanda y precios firmes


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Otto Fernández: “El mercado ganadero sigue firme y demandado en todas las categorías”


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria