• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Boletín semanal para el sector lanas
            27 de agosto de 2017
            ESTEIO VIVIÓ LA GRAN FINAL DEL FRENO DE ORO
            27 de agosto de 2017

            Joven directiva de CAF 2017-2018

            27 de agosto de 2017

            En el Consejo Directivo del 8 de agosto, quedó conformado el nuevo directorio de CAF y se destaca por la integración de jóvenes productores como autoridades. El Comité Ejecutivo quedó presidido por Virginia San Martín (Presidenta), Stefanía Silveyira (Tesorera), Aparicio Hirschy (Secretario) y como Vicepresidente de CAF Pablo Perdomo.

            Stefanía tiene 24 años, es hija de productores lecheros de Río Negro, socia de CONAPROLE y representante en CAF por dicha cooperativa. Integra el Grupo de Referentes Jóvenes de CAF y se está formando a nivel terciario en lo vinculado a relaciones laborales.

            Su incorporación al Comité Ejecutivo se debe a su trayectoria en CAF, como integrante del Grupo de Jóvenes, y después como integrante del Consejo Directivo como vocal hace algunos años.

            Por su parte, Pablo Perdomo, delegado de CAF en INACOOP, asumió a partir del 8 de agosto la vicepresidencia de CAF. Junto a Virginia San Martin inició en CAF en el 2004 en el grupo de jóvenes empresarios.

            La apuesta de CAF por las nuevas generaciones es un hecho.

            Inicia Alianza Cooperativas Ganaderas del Este

            En el marco de un acuerdo con Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, iniciamos el proyecto Alianzas cooperativas ganaderas CALAI, CALIMA y EL FOGON. El miércoles 23 de agosto, el equipo técnico de CAF junto a la gerencia, inauguraron este proyecto con un taller y recorrida de campo en Sarandí del Yí, con EL FOGON como anfitriona junto a directivos y técnicos de CALAI y CALIMA.

            El objetivo es generar modelos de negocio asociativos en ganadería para esas tres cooperativas que posibiliten la inserción comercial de sus socios, productores familiares en la cadena de valor. Una de las fortalezas de este proyecto es el proceso de trabajo entre las cooperativas participantes potenciando la inter cooperación; capturando y/o generando valor por medio de los negocios y servicios ofrecidos a sus productores socios.

             

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            4 de julio de 2025

            Recomendaciones técnicas del SUL para el mes de julio: claves para un buen manejo del rodeo ovino


            Leer nota
            2 de julio de 2025

            Hasta el 31 de julio hay plazo para presentar la Declaración Jurada de Semovientes


            Leer nota
            2 de julio de 2025

            Lanzamiento de Procría. Para promover sistemas ganaderos de cría familiares rentables, resilientes y ambientalmente responsables


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria