• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            ING. CARLOS MARIA URIARTE ANALIZO TEMAS IMPORTANTES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO EN SU CONJUNTO; MOSCA DE LA BICHERA, COMBUSTIBLES, CORONAVIRUS Y EMERGENCIA AGROPECUARIA
            24 de diciembre de 2020
            Destacado Cierre del Operativo Ovinos con precios máximos de U$S 3,40
            27 de diciembre de 2020

            INAC firmó convenios para impulsar el comercio de carnes en China.

            24 de diciembre de 2020

            En las últimas horas quedaron firmados dos convenios relevantes para continuar
            con las mejoras en la imagen y comercialización de la carne uruguaya en el
            continente asiático.

            Oficina de INAC en Asia
            En primer lugar, INAC firmó con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el convenio que permite instalar la oficina del Instituto en Asia, con sede en la Embajada de Uruguay en la República Popular China.

            La Junta de INAC dispuso el 27 de julio de 2020 apoyar la propuesta de la apertura de esta oficina para brindar apoyo profesional a las empresas exportadoras en las gestiones con las oficinas del gobierno chino y operadores locales.
            Asimismo, el personal local a cargo, gestiona y apoya la promoción de carnes yderivados, directamente desde esta nueva sede. La contratación de Victoria Cai es la primera de una funcionaria china a cargo de la oficina comercial en Asia.

            Gracias al equipo de la Agregaduría y de la Embajada en Beijing, ha sido posible
            continuar con una agenda intensa de promoción, lo que hubiera sido imposible realizar desde aquí por las limitaciones impuestas por la pandemia.
            Por resolución del 3 de Agosto de 2020, la Presidencia de INAC dispuso proceder a la apertura de esta representación regional de INAC en Asia; que comenzó a actuar con funciones plenas en el mes de noviembre y que queda oficializada a través de este convenio.

            El acuerdo fue firmado por el Canciller Francisco Bustillo y el Presidente de INAC Fernando Mattos en las últimas horas.
            Fortalecimiento de los Departamentos Agrícola y Económico Comercial en la Embajada de Uruguay en China. Asimismo, los ministros de Ganadería Carlos María Uriarte, de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo y el Presidente de INAC Fernando Mattos, firmaron una adenda para ampliar hasta el 31 de diciembre de 2023, los términos del convenio formalizado en el año 2018, cuando se instaló la Agregaduría de Uruguay en China.

            Este acuerdo permite a nuestro país mantener dos funcionarias locales contratadas por el Jefe de la Misión de la Embajada, para el apoyo al seguimiento de medidas normativas en materia de alimentos, hacer gestiones en los puntos de ingresos de mercadería y visitarlos si hay dificultades para el ingreso de contenedores y apoyar las acciones de promoción y marketing de las carnes uruguayas, entre otros cometidos.

            Ambas reparticiones potenciarán sus acciones y en promoción, trabajarán en forma coordinada y supervisada por la Gerencia de Marketing de INAC.
            Desde 2013 China se ubica como primer socio comercial de Uruguay y como primer destino de exportaciones de bienes- 25 % de las ventas de bienes nacionales en el exterior-.
            Más del 90 % del monto exportado a China representa a productos de origen agropecuario y agroindustrial.

            En Carnes, Uruguay presenta una base sólida sobre la cual se está proyectando el posicionamiento de la marca de Carnes del Uruguay, como activos como la trazabilidad y la calidad del producto, atributos que aún resultan desconocidos para el consumidor chino.
            En los últimos años se han realizado diversos estudios de mercado y consumidores en China. En 2020 se han realizado 8 seminarios con restaurantes, una campaña masiva para consumidores en Tmall a través de la plataforma Ali Baba, 3 ferias con clientes y 2 eventos con empresas.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            9 de julio de 2025

            Ganadera del Norte remata este jueves en Las Casuarinas con destacada reposición


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Carlos Martin Correa: Buen momento del mercado ganadero: fuerte demanda y precios firmes


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria