• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Organizan capacitación para trámite de Declaración Jurada Electrónica en Artigas, Salto, Paysandú, Rivera y Tacuarembó
            12 de mayo de 2017
            Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
            15 de mayo de 2017

            En mayo comienza curso de Perito Recibidor de Granos organizado por las CAF y DGSA-MGAP

            15 de mayo de 2017
            Las Cooperativas Agrarias Federadas y la Dirección de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca organizan el presente curso en el marco del Convenio de Cooperación para actividades de capacitación en postcosecha de granos.

            Dicho curso, único reconocido por el MGAP, contará con plazo de inscripciones hasta el 22 de mayo. Inscripciones aquí.Completar formulario y enviar a formacion@caf.org.uy

            Este curso está dirigido a estudiantes, técnicos, profesionales y operadores en el área de postcosecha de granos que tengan ciclo básico 4to año aprobado, su equivalente en UTU o título de Técnico Agropecuario o Perito Agrario.

            La capacitación intenta avanzar en el fortalecimiento de la inocuidad y calidad de los granos en la nueva coyuntura que vive el país, es decir, requisitos de exportaciones de soja a China.

            El curso cuenta con 16 años de trayectoria formando al más alto nivel en temas relacionados a la postcosecha de granos. En el marco del reciente acuerdo entre CAF y el MGAP, se realizaron pequeños ajustes que buscan actualizar su contenido a las nuevas dinámicas de los mercados. En efecto, se está desarrollando un plan de trabajo con varios componentes que procuran ajustar los puntos críticos que son relevantes a la hora de minimizar los riesgos de los envíos de soja a China. Desde esta perspectiva, las políticas públicas que se implementan solo pueden tener éxito si se trabajan en forma coordinada con los socios estratégicos correspondientes. Tanto el MGAP como las cooperativas (CAF) son firmes aliados para erradicar las malas prácticas y para ello están trabajando en conjunto.
            Su inicio será el 31 de mayo de 2017, en el Hotel Escuela Kolping, Boulevar Gral. Jose G. Artigas 2714, Montevideo.
            El Curso en su edición 2017 incorpora visitas al nuevo laboratorio de Dolores, conferencistas nacionales y continúa con la colaboración de la Federación de Centros y Gremiales de Acopio de Cereales de Buenos Aires, de la Escuela de Peritos Recibidores de Buenos Aires, con docentes del más alto nivel.
            Las inscripciones para este Curso se realizarán en CAF y las consultas pueden efectuarse tanto en CAF como en la Dirección General de Servicios Agrícolas (División Inocuidad y Calidad de Alimentos).

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria