• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            CAMINERÍA, MOSCA DE LA BICHERA, MINERVA-MARFRIG ALGUNOS DE LOS TEMAS EN EL CONGRESO DE FR
            28 de mayo de 2024
            PLAZA RURAL VENDIO EL 95% DE LA OFERTA ESTE MARTES, HOY Y MAÑANA SIGUE EL REMATE
            29 de mayo de 2024

            EMMANUELLE SOUBEYRAN SERÁ LA DIRECTORA GENERAL DE LA OMSA POR EL PRÓXIMO QUINQUENIO

            29 de mayo de 2024

            Este martes, la francesa Emmanuelle Soubeyran fue elegida como nueva directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) por los países miembros para el mandato de los próximos cinco años, con el objetivo de aumentar la notoriedad de esta entidad y consolidarla como referente.

            Su elección se produjo por voto secreto de los Estados durante la 91 sesión general que se está celebrando en París desde el pasado domingo 26 de mayo hasta este jueves 30, explicó en un comunicado la OMSA, en el que no hizo público el resultado.

            Soubeyran, es doctora en medicina veterinaria y desde junio de 2021, era directora general adjunta de la Alimentación y jefa de los servicios veterinarios oficiales en Francia, sustituye a otra francesa, Monique Eloit, que ha estado al frente de la organización en los últimos ocho años.

            En su comunicado, la OMSA destacó que bajo el liderazgo de la nueva directora general “continuará avanzando en el ámbito de la gobernanza de la sanidad animal, promoviendo un futuro más seguro y saludable tanto para los animales como para las personas”.

            En paralelo, rindió homenaje al “exitoso” mandato de su predecesora: “que nos deja un importante legado tras haber mejorado la cooperación mundial orientada a combatir las enfermedades animales”.

            En el programa de su candidatura, Soubeyran destacaba: “Los avances en sanidad animal tienen consecuencias positivas, no sólo para la sanidad de los animales, sino también para la seguridad alimentaria, la economía, la sanidad pública y la preservación de la bioseguridad”

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria