• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Uruguay como Solución, cuando lo importante se transforma en urgente
            22 de julio de 2019
            MERCADO DEL GORDO EQUILIBRADO CON DISPARIDAD ENTRE PLANTAS EN VALORES Y ENTRADAS
            23 de julio de 2019

            EL DR. DANIEL SALADA HABLO SOBRE EL TEMA GARRAPATA A NIVEL REGIONAL EN PARAGUAY

            22 de julio de 2019

            El médico veterinario, Dr. Daniel Salada llevó adelante «a sala llena» una charla sobre Garrapata realizada en el restorán ALMA en el marco de la Exposición de Mariano Roque Alonso en Asunción del Paraguay.

            En tal sentido, en diálogo con Actualidad Agropecuaria Salada señalo que se viene trabajando fuertemente en el tema, «formamos parte de la comisión interinstitucional de divulgación del tema Garrapata tratando de acomodar una situación que se nos desbordo fundamentalmente principalmente por un tema climático».

            El profesional aseguro que «en inviernos normales la Garrapata corta el ciclo» cosa que no se ah dado en los últimos 4 o 5 años donde las bajas temperaturas no han cooperado lo necesario, «Los fríos son necesarios para que se corte con la Garrapata» agregó, además sostuvo que la realidad climática del país Guaraní es muy similar a lo que esta sucediendo en nuestro país.

            En lo que tiene que ver a productos o principios activos Salada dijo que tanto en Uruguay como en Paraguay son los mismos, pero que al momento del uso y del conocimiento o información existen grandes diferencias por lo que posiciona a nuestro país lejos de los demás, producto del trabajo que se ah realizado a lo largo de muchos años, «cuando salimos de nuestro país, nos damos cuenta que otros países no cuentan con esta información, la cual tenemos que valorar y nos ah dado muchas certezas  de como hacer bien los planes sanitarios en Uruguay».

            En cuanto a Paraguay, sanitariamente en cuanto al tema sostuvo que no se tiene certeza de cuantas generaciones se tienen por año ni si se tiene resistencia a los principios activos.

            Finalmente señalo que cree que el cambio climático es cíclico y que «no vino para quedarse», «los fríos tienen que volver y cuando eso suceda volveremos a controlar una Garrapata que se nos ah escapado», además aseguró que además de la situación climática, el parásito a generado resistencia a más principios activos.

            Escuche la entrevista completa al Dr. Salada aquí:

            http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2019/07/Dr.-Daniel-Salada.mp3

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            4 de julio de 2025

            Recomendaciones técnicas del SUL para el mes de julio: claves para un buen manejo del rodeo ovino


            Leer nota
            2 de julio de 2025

            Hasta el 31 de julio hay plazo para presentar la Declaración Jurada de Semovientes


            Leer nota
            2 de julio de 2025

            Lanzamiento de Procría. Para promover sistemas ganaderos de cría familiares rentables, resilientes y ambientalmente responsables


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria