
FRANCISCO CÁNEPA: FIRMEZA EN LOS VIENTRES Y DINAMIZMO EN EL MERCADO
20 de mayo de 2025
Zafra arrocera 2024/2025: cosecha prácticamente finalizada con resultados destacados
22 de mayo de 2025Por Martin Ferreira Pinto
Una nueva tormenta sacude al sistema de inversiones ganaderas. El fondo Portfolio Ganadero, operado por la firma Berrutti Negocios Rurales, ha reconocido que no podrá cumplir con el pago de rentas ni con la devolución del capital a sus más de 400 inversores, según detalló El Observador, quienes ahora enfrentan pérdidas por al menos 15 millones de dólares.
El escándalo se desató el pasado 20 de mayo, cuando la empresa anunció que atravesaba una “crisis de liquidez”, señalando una supuesta “corrida” de inversores como causa principal. Sin embargo, detrás de la declaración emergen señales de una operativa financiera irregular, incluyendo la administración de fondos sin autorización del Banco Central del Uruguay (BCU).
Rentabilidad prometida, pérdidas reales
Portfolio Ganadero ofrecía una atractiva rentabilidad del 9% anual en dólares, a través de inversiones en ganado en pie. Los animales eran registrados a nombre del inversor y enviados a campos de terceros para su engorde. Al cabo de 12 meses, la empresa prometía una renta semestral y la devolución del capital.
Pero los inversores no vieron ni lo uno ni lo otro. La empresa operaba a través de varias sociedades «Reina Vaca S.A., Oro Rojo S.A. y Berrutti y Argenti S.A.» que ahora están bajo la lupa de la Justicia. En total, 403 inversores han sido afectados.
Denuncias y proceso judicial
Este martes 21 de mayo se presentó la primera denuncia penal contra los responsables de Portfolio Ganadero, por presunta estafa y apropiación indebida. La abogada Graciana Abelenda también solicitó el concurso necesario de acreedores ante el juzgado concursal.
Fuentes judiciales no descartan que el fondo operara bajo un esquema Ponzi, en el que se pagaban rentabilidades con los ingresos de nuevos inversores. Una fórmula tristemente conocida tras el caso de Conexión Ganadera, que dejó un agujero financiero de unos 250 millones de dólares.
Un patrón que se repite
Portfolio Ganadero es el cuarto fondo ganadero que colapsa en menos de dos años. Le antecedieron Grupo Larrarte, República Ganadera y la reciente Conexión Ganadera. En todos los casos, se repitió el patrón: promesas de altas rentas en dólares, mínima regulación y una estructura de inversión difícil de auditar por los propios aportantes.
Futuro
La empresa convocó a sus inversores a dos reuniones informativas los días 10 y 11 de junio, donde promete presentar un plan de acción. Mientras tanto, muchos afectados se agrupan para presentar acciones legales conjuntas. Varios de ellos son pequeños y medianos ahorristas que confiaron en la ganadería como oportunidad de negocio.
La situación vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de una regulación más estricta del sistema de inversión ganadera.