• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Exportaciones de carne vacuna de EEUU crecieron 12% en octubre
            15 de diciembre de 2016
            Mercado ajustó a la baja en Lote 21
            15 de diciembre de 2016

            Bajo el impulso de tecnologías aplicadas, en los últimos 10 años la productividad en el agro creció 3% anual

            15 de diciembre de 2016

            El Coordinador del Área de Estudios Económicos de Opypa-MGAP, Ing. Agr. José E. Bervejillo, presentó un análisis sobre la evaluación del impacto o efecto económico de las actividades de investigación, desarrollo e innovación en el sector agropecuario. Los resultados de este trabajo están publicados en la Serie Técnica de INIA 227 y se enmarcan en el convenio que firmó INIA con MGAP en 2013.

            Se trata de responder a las preguntas y debatir sobre cómo evaluar lo que se hace en investigación, y cuál es la relación de las nuevas tecnologías con el crecimiento del sector en productividad y cuánto se difundió y adoptó esa tecnología.

            En ese marco, Bervejillo señaló que el país hace un esfuerzo enorme para innovar y que el INIA invierte el 64% del gasto, la 23% de la UdelaR, ANNI 5% y otros el 9%.

            Asimismo, destacó que una vez que la tecnología está disponible es un bien público que está disponible para ser usada. En el caso de Uruguay hay muchas adaptaciones de tecnologías que son perfeccionadas que vienen de investigaciones foráneas.

            “El esfuerzo involucra a muchos actores e insumos y es de largo plazo, no tiene sentido si se analiza en el corto plazo”, aseguró.

            En ese contexto, explicó que la productividad en el agro creció 3% anual debido a la tecnología en los últimos 10 años, y desde el año 1980 hasta el 2013 creció 1.9% anual.

            Fuente MGAP

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria