• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            ASOC. FOMENTO RURAL DE VALENTÍN: 80 AÑOS DE HISTORIA Y COMPROMISO CON LA COMUNIDAD 
            4 de julio de 2024
            LANAS MERINO CONCENTRAN LOS NEGOCIOS DE LOS ULTIMOS DÍAS
            6 de julio de 2024

            A PESAR DEL PARO DE FOICA, FAENA CONTINÚA FIRME EN MÁS DE 40 MIL VACUNOS

            4 de julio de 2024

            El Instituto Nacional de Carnes (INAC) destacó que China pasó a representar en el acumulado de junio casi el 50% de las exportaciones de mondongo tras la habilitación de seis plantas a partir de marzo de este 2024. En abril las colocaciones de mondongo a China representaron el 10% del total subiendo a casi el 29,5% en mayo y a casi 50% en junio. Fueron alrededor de 220 toneladas enviadas al mercado chino.
            En el acumulado de 2024 hasta el 24 de junio Uruguay había cumplido el 62,85% de la cuota de 20.000 toneladas con Estados Unidos.

            El Instituto Nacional de Carnes informó que en los últimos 7 días al 29 de junio de 2024, se procesaron en nuestro país 41.201 vacunos, fueron 4.042 animales menos que en la semana anterior (-9%), teniendo en cuenta un día menos de actividad en la semana debido al paro de FOICA del pasado jueves. Los novillos lideran la semana con el 49.3% de la faena, unos 20.321 animales industrializados, mientras que los vientres representan el 48,1% con 19.804 hembras industrializadas, de las cuales 14.826 fueron vacas (36.0%) y 4.978 (12.1%) vaquillonas. Los toros industrializados fueron 937 y los terneros fueron 139. Hasta el momento, en lo que va del año la actividad industrial totaliza los 1.159.314 vacunos, lo que representa un 7,5% más de actividad comparando con el 2023.
            Las plantas más activas fueron Tacuarembó (5.571), PUL (4.239) y Las Piedras (4.035).

            En el caso de los ovinos, la actividad industrial descendió nuevamente con 1.114 ovinos menos (-11%) en la última semana, posicionándose en 8.999 lanares totales industrializados. Los corderos fueron unos 3.804 (42%), las ovejas 3.615 el 40%, los borregos 901 (10%), los capones 562 (6%) y los carneros 117, según la información que divulgó el INAC. En comparación al 2023, se procesaron un 41.6% menos de ovinos hasta el momento, sumando 421.279 ovinos industrializados.

            Las plantas más activas fueron Las Piedras (3.887), Bamidal (3.190) y Somicar (1.255).

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Carlos Martin Correa: Buen momento del mercado ganadero: fuerte demanda y precios firmes


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Otto Fernández: “El mercado ganadero sigue firme y demandado en todas las categorías”


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria