• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            EXPO SINERGIA: EL TRAFOGERO Y LA PERDÍZ SE DISTINGUIERON EN BRANGUS Y BRAFORD
            7 de junio de 2025
            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS
            12 de junio de 2025

            IME CERRÓ LA SEMANA EN US$ 7,75

            7 de junio de 2025

            El Indicador de Mercados del Este (IME) cerró la semana con una leve baja en comparación con la semana anterior. En dólares australianos, el indicador bajó 5 centavos y cerró en 11,99, mientras que en moneda estadounidense retrocedió 1 centavo, finalizando la semana en 7,75 dólares por kilo base limpia.

            Con solo los centros de Sydney y Melbourne operando en la semana, la oferta fue la más baja desde septiembre de 2020, con un total de 22.806 fardos, de los cuales se vendió el 90,1%. En un contexto de oferta tan limitada, es habitual que los precios se vean impulsados al alza, superando los valores comerciales de mercado. Sin embargo, esto no ocurrió en esta ocasión: ni los exportadores locales ni otros compradores ejercieron una presión significativa sobre el mercado, a pesar de que la escasa oferta afectó sus listas de compras. Además de la baja disponibilidad, la calidad de la oferta está siendo bastante variable, lo que puede dificultar reunir grandes lotes homogéneos, especialmente en el caso de lanas de mejor calidad.
            Al analizar cada uno de los días por separado, se observa que, el martes el mercado abrió con solidez, con una oferta reducida pero bien respaldada. Dentro del sector de lanas Merino las variaciones de precio estuvieron entre subas de 18 centavos y bajas de 8 centavos (moneda local). A su vez el sector de lanas cruzas se mantuvo fuerte y eso ayudó a impulsar el IME, subiendo levemente en ambas monedas en la primera jornada. Sin embargo, este escenario no se sostuvo el segundo día. El impulso de los compradores se debilitó, lo cual se reflejó tanto en la dinámica de la sala de ventas como en la evolución de la guía de precios por diámetro. En el caso de las lanas Merino, los precios oscilaron entre estabilidad y caídas de hasta 31 centavos en moneda local. En contraste, las lanas cruzas se mantuvieron mayormente sin cambios, lo que ayudó nuevamente a mitigar el impacto negativo sobre el indicador. Al cierre del segundo día, el IME registró una caída de 7 centavos en dólares australianos y 5 centavos en dólares estadounidenses.
            Para la semana entrante se espera una oferta cercana a los 30 mil fardos, operando los tres centros: Sydney, Melbourne y Fremantle los días miércoles y jueves.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            1 de julio de 2025

            Finalizó la zafra lanera 2024/2025 con precios estables y alta colocación


            Leer nota
            27 de junio de 2025

            Finalizó la zafra lanera 2024-2025 con firmeza en los valores y buen nivel de colocación


            Leer nota
            26 de mayo de 2025

            IME GANÓ 5 CENTAVOS Y SUBIÓ A US$ 7,76


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria