• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Autoridades confirman segundo caso de fiebre de aftosa en Colombia
            11 de julio de 2017
            Órgano antimonopolio brasileño da luz verde a la venta de unidades de JBS en el Mercosur
            11 de julio de 2017

            La faena empieza el segundo semestre por debajo de los niveles de 2016

            11 de julio de 2017

            La faena empieza el segundo semestre por debajo de los niveles de 2016

            Con 42.560 cabezas enviadas a planta la faena vacuna cayó por sexta semana consecutiva. La contracción fue de 7,9% frente a la semana anterior y es una actividad 10% respecto a igual período del año pasado. En la semana cerrada el sábado 8 el PUL no faenó dos días debido a medidas sindicales. Por cuarta semana consecutiva se mataron más novillos que vacas y por quinta consecutiva el porcentaje de vacas faenadas se mantuvo por debajo de 50%.

            En vacas se faenaron 20.457 cabezas anotando su tercer descenso semanal consecutivo y concentrando el 48% del total. La actividad en esta categoría fue 12% inferior a las 21.118 cabezas de igual período de un año atrás, pero baja muy gradualmente en las últimas tres semanas. Solo cayó 1% respecto a la semana pasada.

            La faena de novillos fue la más reducida desde mayo con 21.411 cabezas. La cifra fue 13% inferior a la semana anterior (24.670 animales) y 10% más baja que en igual semana del año pasado.

            Las plantas con mayor actividad fueron  Breeders & Packers Uruguay, Las Piedras y Tacuarembó concentrando el 24% del total.

            La faena de ovinos fue de 6.717 animales, un descenso de 35% respecto a la semana anterior pero 63% por encima de un año atrás. La actividad en ovejas fue de 1.691 cabezas, en torno al 25% del total y más del triple que en igual semana del año pasado.

            La faena de novillos bajará inexorablemente, resta ver cuántas vacas y vaquillonas habrá para suplir el faltante de la categoría principal.

            Blasina y Asoc.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            8 de julio de 2025

            Facundo Schauricht: El mercado del ganado se mantiene firme y con buena demanda en todas las categorías


            Leer nota
            23 de junio de 2025

            LOS MEJORES NOVILLOS ALCANZARON LOS 5 DÓLARES


            Leer nota
            16 de junio de 2025

            URUGUAY SE DESPEGA CON EL VALOR DEL NOVILLO EN LA REGIÓN


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria