• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            FMI corrigió al alza expectativas de crecimiento para 2018
            19 de abril de 2017
            Resultado Remate
            21 de abril de 2017

            Rendimiento promedio de soja hasta el momento en el entorno de 3.000 kg/ha

            19 de abril de 2017

            Por Santiago Molinaro

            Con un avance de cosecha entre el 30% y 50% del área, dependiendo de la zona del país que se considere, los rendimientos de soja hasta el momento vienen siendo muy buenos, cumpliendo con las expectativas luego de las condiciones dadas para el desarrollo del cultivo. Según información recabada por Tardáguila Agromercados, el rendimiento promedio nacional hasta el momento se ubica en el entorno de los 3.000 kg/ha.

            En la zona de Young, con un 40-50% de avance de cosecha, las expectativas de promedio se sitúan en el entorno de los 3.000 y 3.500 kg/ha; por más que en chacras con grupos cortos (4 largo y 5 corto) hubo rendimientos de hasta 4.000 kg/ha, mientras que chacras con grupos medios están dando promedios entre 3.500-3.800 kg/ha.

            En la zona de Dolores, si bien no hay muchas chacras cerradas porque siempre queda alguna parte verde que no lo permite, el promedio se encuentra en los 3.200 kg/ha. Se destaca en esta zona los rendimientos de chacras de soja 2° sobre colza, que vienen rindiendo a la par de la soja 1°. Mientras tanto en la región noreste, más precisamente en Rivera, los rendimientos promedio se ubican en el entorno de los 3.000 kg/ha.

            Por más que tanto en las zonas mencionadas como en todos los puntos del país haya habido rendimientos de 4.000 kg/ha, no debe de dejar de analizarse este hecho como lo que es: una situación de punta. Aunque las expectativas son altas, queda —cuando menos— la mitad del partido por jugarse, por lo que es temprano para afirmar que el rendimiento nacional promedio cerrará en 3.000 kg/ha, aunque la expectativa es alta y los datos hasta el momento alienten esta posibilidad.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            31 de mayo de 2025

            Con voz firme, la Federación Rural marca la agenda del campo uruguayo


            Leer nota
            6 de mayo de 2025

            MGAP, ANII, INIA e INAC impulsan cambios en la trazabilidad del ganado


            Leer nota
            9 de marzo de 2025

            Alfredo Fratti asumió en Ganadería: más producción, agua para el agro y una apuesta a la pesca


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria