
Comunicado de Sanidad Animal por foco de influenza aviar en Argentina
22 de febrero de 2025
OTRA VEZ LA MAGDALENA EN EL PODIO, VENDIO TODA LA OFERTA EN MERINOS, CON VALORES MUY DESTACADOS
23 de febrero de 2025A cargo del escritorio Gastón Araujo Agronegocios, se realizó en la Asociación Agropecuaria de Salto, el 20 remate de la cabaña Los Manantiales, de Guillermo Pérez Jones y flia.
En el comienzo de la subasta se presentó una destacada oferta de vientres, donde las ovejas con EPD se comercializaron en US$ 150, continuando con lotes de borregas con EPD generación 2023 que se pagaron entre US$ 220 y US$ 150. Las borregas con flock testing generación 2023 entre US$ 190 y US$ 140 mientras que las borregas generales a US$ 125.
Seguidamente se ofertaron los carneros planteleros, con valores que fueron desde US$ 3.300 para la puntera del remate, carnero adquirido por la cabaña «Don Ignacio» del departamento de Artigas, hasta el mínimo de US$ 1.800. En borregos, los ejemplares con EPD se vendieron entre US$ 800 y US$ 500 y los con flock testing entre US$ 500 y US$ 390.
El promedio fue de US$ 601 para los 92 carneros y borregos ofertados y comercializados.
El martillero Gastón Araujo destacó que el remate fue un éxito, logrando la venta del 100% de la oferta. Señaló además la falta de animales en pista, “Faltó carneros, que es lo más importante”, detallando que hubo pedidos de 15, 10 y 5 carneros que no pudieron ser cubiertos en su totalidad.
Araujo describió el remate como “trabajoso” al inicio, con compradores buscando precios, pero resaltó la presencia de loteros, algo que no ocurría en remates anteriores, lo que ayudó a dinamizar las ventas.
En cuanto a los precios, mencionó que los planteleros se vendieron muy bien a buenos y destacados valores, mientras que los vientres con valores razonables y demanda sostenida. “Muy bien las ventas, muy conforme, la parte vendedora colmó las expectativas”, aseguró.
Ahora, su agenda sigue con Pantalla Uruguay el próximo 25 de febrero y el remates de Criollos «Fortín de los Baguales» el día 27 del corriente en Punta del Este.
Guillermo Pérez Jones: “La mercadería se defiende sola”
El principal de la cabaña expresó su alegría por el resultado del remate, destacando que, a pesar de la incertidumbre climática y económica, la subasta salió bien. “Muy contento con el remate. La verdad que salió bien. Estaba bastante nervioso por la situación y el clima como está y los precios, pero gracias a Dios los clientes, la mayoría volvieron a comprar”, afirmó, resaltando la fidelidad de quienes ya han probado la mercadería.
Subrayó la consistencia de la genética ofrecida y la demanda que genera la cabaña en el mercado, además, elogió el trabajo del escritorio de Gastón Araujo en la organización del evento.
Sobre la calidad de los carneros, señaló su homogeneidad y equilibrio en cuanto a finura de lana, oscilando entre 15 y 15,5 micras. “Es una genética muy consistente”, aseguró.
En cuanto a los precios, Pérez Jones afirmó que estuvieron dentro de lo esperado, aunque reconoció que los animales lucían mejor en la estancia que en el remate debido al estrés del traslado y el calor de los últimos días.
