• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            HOY SE REMATAN LOS MERINO DE LA MAGDALENA EN SALTO
            20 de febrero de 2025
            EN SALTO GASTÓN ARAUJO VENDIÓ TODOS LOS MERINO DE «LOS MANANTIALES»
            23 de febrero de 2025

            Comunicado de Sanidad Animal por foco de influenza aviar en Argentina

            22 de febrero de 2025

            El foco de influenza aviar se detectó en la localidad de Tres Isletas, Departamento de Maipú, provincia de Chaco. Ante esta detección y su proximidad con la frontera norte de Uruguay, la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP informa que se declara estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional. Hasta el 1º de marzo de 2025 rige la obligatoriedad de la vacunación contra la influenza aviar.

            Comunicado de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG)

            La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) informa que, ante la notificación de Argentina sobre la detección de un foco de Influenza Aviar en la localidad de Tres Isletas, Departamento de Maipú, provincia de Chaco, y su proximidad con la frontera norte de Uruguay, se declara estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional.

            La Influenza Aviar es una enfermedad que puede generar graves impactos en la biodiversidad, importantes pérdidas económicas y riesgos para la salud pública en caso de contacto con aves infectadas. Por este motivo, es fundamental la notificación inmediata de cualquier mortalidad de aves silvestres o domésticas a la División de Sanidad Animal del MGAP.

            Medidas de prevención y vigilancia
            La detección temprana es clave para controlar la enfermedad. Por ello, solicitamos la colaboración de productores avícolas, veterinarios y tenedores de aves, quienes desempeñan un rol fundamental en la vigilancia sanitaria.

            Se recomienda prestar especial atención a los siguientes signos clínicos en aves:
            🔹 Mortalidad repentina
            🔹 Síntomas respiratorios
            🔹 Alteraciones neurológicas
            🔹 Hemorragias o diarrea

            Para reducir el riesgo de ingreso del virus:
            ✅ Aves domésticas: Mantenerlas en gallineros protegidos, asegurando que agua y alimento no estén expuestos a aves silvestres. Mantener la limpieza y evitar la acumulación de materia fecal.
            ✅ Establecimientos avícolas: Reforzar las medidas de bioseguridad:

            Verificar el estado de mallas antipájaros, portones y cortinas para evitar el ingreso de aves.
            Controlar la presencia de roedores e insectos que puedan transmitir el virus.
            Implementar cambios de ropa y calzado al ingresar a los galpones.
            Mantener en condiciones óptimas los desinfectantes de filtros sanitarios, alfombras y arcos sanitarios.
            Restringir el ingreso de personas y vehículos innecesarios a los establecimientos.
            Prohibir que los trabajadores avícolas tengan contacto con otras aves o visiten lugares con presencia de aves acuáticas (tajamares, humedales).
            Monitorear la mortalidad diaria normal de las aves del establecimiento y notificar inmediatamente cualquier aumento inusual.
            Información clave
            ✔ El consumo de carne de ave y huevos es seguro y no representa riesgo para la salud pública.

            📩 Contactos para notificación de mortalidad en aves:
            📍 Aves domésticas: avesnotificaciones@mgap.gub.uy
            📍 Oficinas zonales y locales de Sanidad Animal en todo el país.
            📍 Aves silvestres: denuncias.dinabise@ambiente.gub.uy

            Para más información, comuníquese con el MGAP a través de los canales oficiales.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            31 de mayo de 2025

            Con voz firme, la Federación Rural marca la agenda del campo uruguayo


            Leer nota
            6 de mayo de 2025

            MGAP, ANII, INIA e INAC impulsan cambios en la trazabilidad del ganado


            Leer nota
            9 de marzo de 2025

            Alfredo Fratti asumió en Ganadería: más producción, agua para el agro y una apuesta a la pesca


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria