• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            MERCADO LANERO AUSTRALIANO AUMENTO A LOS U$S 10,25
            21 de octubre de 2021
            DESDE SALTO, EN NOVIEMBRE GUSTAVO BASSO REMATARÁ MÁS DE 4.000 VACUNOS POR PANTALLA
            22 de octubre de 2021

            100% DE VENTAS DE BERIAU EN PALOMAS

            22 de octubre de 2021

            Con ventas totales como resultado, ayer el Escritorio Enrique Beriau Negocios Rurales realizó tal como estaba previsto su feria mensual en su local de Palomas. La dispersión fue muy ágil, con muy buena demanda y sobre todo destacados valores tanto para los yeguarizos, ovinos y vacunos que pasaron por la pista.

            El martillero Enrique Beriau destacó la avidez concretada, el volumen de las ventas y los buenos precios conseguidos para todas las categorías donde operaron compradores y abastecedores de la zona y de departamentos vecinos también. También, desde la pasada jornada, la administración pasó a llevarse adelante a través del banco Scotiabank, por lo que Beriau agradeció al gerente de la institución por la nueva alianza con la firma.

            Comenzando con la venta de yeguarizos, las yeguas se pagaron entre 395 y 505 dólares, los caballos a 400 y 450 dólares y un potrillo a 95 dólares.
            Para los ovinos los capones con destino abasto se destacaron entre  100 y 116 dólares y los capones para el campo en 48 dólares. Las ovejas para abasto se comercializaron entre 80 y 88 dólares y los corderos entre 60 y 75 dólares.

            En cuanto a los vacunos, destacados valores para las haciendas gordas, allí las vacas gordas y pesadas se pagaron entre 960 y 990 dólares, alguna vaquillona pesada en 860 dólares y vacas para abasto de segunda entre 700 y 715 dólares. Vacas de invernada desde 470 a 630 dólares. En vaquillonas los valores fueron de 495 a 590 dólares, las terneras sobre año se pagaron entre 310 y 370 dólares, con terneras livianas que encontraron valores de 262 a 345 dólares. Las vacas preñadas se pagaron en el eje de los 700 dólares y las piezas de cría entre 410 a 450 dólares.
            En cuanto a los novillos grandes de 2 a 3 años en el eje de los 700 dólares y para los más livianos en la categoría, valores fueron de 402 a 540 dólares. Los terneros livianos se comercializaron entre 260 y 410 dólares por los generales y sobre año, terneros castrados entre 340 y 400 dólares.
            Los toros con destino a industria se pagaron entre 500 y 920 dólares, mientras que la conserva entre  382 y 520 dólares y las manufactura entre 240 y 380 dólares.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            27 de junio de 2025

            Pantalla Uruguay cerró junio con firmeza y colocación del 94%


            Leer nota
            26 de junio de 2025

            Lote 21 cerró junio con colocación casi total y precios al alza


            Leer nota
            23 de junio de 2025

            MERCADO SÓLIDO Y DEMANDADO EN PLAZA RURAL QUE SUPERÓ EL 98% DE VENTAS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria