• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Aguerre destacó valor agregado del protocolo de soja con China
            17 de mayo de 2017
            Quinta suba consecutiva para los lácteos a nivel internacional
            17 de mayo de 2017

            Uruguay en China tiene espacio para crecer en segmentos de alto valor

            17 de mayo de 2017

            CASTIGLIONI-3

            Por Rafael Tardáguila, desde Shangái, China

            En el marco de lo que es la previa de Sial Shanghái, que comienza hoy miércoles 17 y se extiende hasta el viernes inclusive, ya se ve un movimiento muy interesantes de traders, autoridades y un sinfín de empresarios relacionados al rubro alimenticio, de varias partes del mundo, que intentarán en estos tres días sacar el mejor provecho de Sial.

            Entre ellos se encuentra Daniel Castiglioni, bróker de carne uruguayo radicado en China desde hace ya varios años y con una experiencia en ese mercado como pocos. Él ha visto crecer el mercado chino y ha constatado el movimiento que éste ha tenido.

            En diálogo con Martín Olaverry y Rafael Tardáguila, en Shanghái, para el programa Valor Agregado y Tardáguila Agromercados, Castiglioni destacó que la carne uruguaya tiene espacio para crecer dentro del segmento de demanda de alto poder adquisitivo.

            “Veo todas las posibilidades para que Uruguay logre posicionarse en un nicho de mejor poder adquisitivo en China. En lo que va de este año China ha aumentado de gran manera el consumo y la demanda de productos de más valor, bifes, lomos, cada vez se piden más ese tipo de cortes”, dijo el trader. Para Castiglioni esto es algo que viene creciendo y si bien los precios no son como los de Europa, se puede ver que mes a mes va aumentando y va direccionándose hacia ese segmento de mercado. “Creo que hay espacio para ese tipo de cortes uruguayos y vemos muy buena aceptación por parte de los Chefs en restoranes”, de todas maneras señaló que es un trabajo que hay que hacer “porque es un mercado que Uruguay no estaba acostumbrado a trabajar en China”, expresó.

            Agregó que hay mucha expectativa de cara a la feria ya que indicará qué rumbo tomará el mercado para lo que resta del año.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            4 de julio de 2025

            Recomendaciones técnicas del SUL para el mes de julio: claves para un buen manejo del rodeo ovino


            Leer nota
            2 de julio de 2025

            Hasta el 31 de julio hay plazo para presentar la Declaración Jurada de Semovientes


            Leer nota
            2 de julio de 2025

            Lanzamiento de Procría. Para promover sistemas ganaderos de cría familiares rentables, resilientes y ambientalmente responsables


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria