• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Terminó el equilibrio en el mercado, fuerte corrección de precios
            15 de marzo de 2017
            Ingresaron 2.500 corderos al compartimento ovino de alta bioseguridad
            16 de marzo de 2017

            Los nuevos equilibrios en el entorno del negocio agropecuario

            15 de marzo de 2017

            El agro y la economía uruguaya están ante nuevos equilibrios. Los preseentaremos en la Expo Activa, pero queremos anticiparlos a los lectores de Ganadería.uy para someterlos a vuestro examen y consideración.

            Primer gran equilibrio: el equilibrio dólar ipc

            No habrá quiebres.De ahora en adelante esperamos evooluciones similares entre dólar e ipc, y lo que nos parece importante: un atraso cambiario que será duradero.

            Segundo gran equilibrio

            Las materias primas siguen al petróleo y el petróleo va a estar equiibrado entre 50 y 60

            Las energías alternativas y el fracking le ponen un techo, la demanda que se mantiene por ahora le pone un piso. En los últimos días este equilibrio parece amanezado por la produción de EEUU usando fracking.. Pero por costos de producción, un petróleo a menos de US$ 50 debería bajar la producción de EEUU. Si el equilibriio deli petróleo se rompe en la dirección que sea, allí irá el resto de los commodities.

            Con petróleo estable, el conjunto se mantiene estable.

            Tercer gran equilibrio: los granos

            El mundo precisa cereales a un precio accesible: trigo, maíz, arroz, no se volverán a disparar fácilmente. Hay una situación geopolítica candente en Medio Oriente y con trigo caro el caos sería total

            Pero las áreas van bajando, los precios de trigo y maíz irán levemente hacia arriba.

            Cuarto gran equilibrio

            La carne demora en recuperar los 4.000. El precio entre de exporrtación de la carne uruguaya entre US$ 3.300 y US$ 3.400 llega para quedarse por un tiempo más. Con bajo precio de maíz

            El precio de la carne va a seguir cerca de los 3.400 y de ahí para atrás se genera una sucesión de equilibrios básicos hacia atrás, con un precio del novillos y vaca gorda estabilizados en niveles similares a los del año pasado y relaciones de reposición cuesta arriba para el invernador.

            Quinto gran equilibrio

            Los lácteos salen del pozo pero siguen al petróleo, la leche en polvo vale 3.000 la leche vale 30 y pocos centavos.

            Sexto gran equilibrio: el precio de la tierra se estabiiza. Consecuencia de los equilibrios anteriores y los menores márgenes esperados.

            Séptimo gran equiibrio: la economía uruguaya crece a velocidades moderadas –excepto enviones circunstanciales como una nueva planta de upm- El eje histórico de 2% vuelve a instalarse.

            Octavo gran equilibrio: China se mantiene, moderando un poco pero persistiendo.Crece establemente en torno a 6% y se consolida como el gran cliente y estabilizador del agro en América Latina.

            Noveno gran equilibrio: Esquivamos un super Niño y una Niña que amagó a ser fuerte, la perspectiva por ahora es neutral  a Niño. El clima será una fuente de dolores de cabeza en el mediano plazo, pero no tiene sesgos para este año.

            Esos ejes permiten avizorar una perspectiva de mayor plazo a la habitual. Entendemos que las actuales relaciones de precios pueden permanecer por un tiempo prolongado contrastando con los últimos 20 años que tuvieron vaivenes muy fuertes: Urugugay libre de aftosa sin vacunación, aftosa, apertura de mercados y auge agrícola, caida de los granos y el petróleo luego de romper récords. Tras 20 años de volatilidad una lógica estale parece haberse alcanzado.

            Cuáles serán las distontinuidades posibles?

            ¿Es que hay desequilibrios?

            El cupo 481 puede perderse, otros nichos pueden captarse, tal vez en México y Japón.

            La región puede pasar de la recesión al crecimiento

            La política puede traer inestabilidades: Sur de China, Rusia, Medio Oriente

            La tecnología sigue cambiando exponencialmente: de los drones a los robots, el alto costo de la mano de obra en relación a la productividad en el agro uruguayo será una invitación a que haya automatización de procesos y sustitución de trabajadores.. Parece algo distante pero llegará antes de lo que imaginamos.

            Vuestras opiniones y comentarios, como siempre, bienvenidos

            eduardo.blasina@gmail.com

            Blasina y Asoc.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            19 de junio de 2025

            OTRA SOBRESALIENTE OFERTA DE PLAZA RURAL. CERCA DE 16 MIL VACUNOS SE REMATAN ESTE JUEVES Y VIERNES


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria