• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            DESTACADOS VALORES Y VENTAS TOTALES EN PARADA HERRERIA
            23 de julio de 2020
            DI SANTI LTDA EMBARCARA 4.300 TERNERAS A CHINA EN NOVIEMBRE
            23 de julio de 2020

            LOS AVIONES ESTAN PRONTOS EN ALERTA PARA COMBATIR POR SI LLEGAN LAS LANGOSTAS AL PAIS

            23 de julio de 2020

            Son 126 aviones con los que la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas (ANEPA) cuenta en todo el país de las cuales 7 aviones aeroagrícolas hoy están a disposición inmediata en la zona litoral norte con dos de ellos permanentemente realizando patrullaje para detectar el probable ingreso de las mangas de langostas a nuestro territorio.

            Hace dos meses que la asociación sigue de cerca el tema de la langosta y que se mantiene en continuo contacto con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) incluso realizando teleconferencias con autoridades a nivel MERCOSUR señalo el empresario y principal de Progreso Aeroservicios Néstor Santos, quien además es el secretario de ANEPA en diálogo con Actualidad Agropecuaria.

            Santos sostuvo que es el Ministro Uriarte quien esta al frente de la operación, también el director de Servicios Agrícolas, Ing. Agr. Leonardo Olivera se encuentra en la zona de Paysandú para monitorear la situación. Ademas desde el MGAP se cuenta en la zona con tres camionetas así como también el Ejercito Nacional participando en el monitoreo y seguimiento terrestre de la Langosta más el equipo aéreo.

            Estamos en contacto con el presidente de la Asociación de Apicultores del Uruguay el cual participó en la organización de la operativa, los productos ya están en la base de operaciones para realizar el trabajo con los pilotos entrenados y queremos darle a la población la tranquilidad de que no se va a hacer nada sin dar aviso previo, agregó el empresario.

            «ESTAMOS TENIENDO MUCHISIMO CUIDADO CON LA ZONA DE ABEJAS, NO PODEMOS APLICAR SOBRE MONTES DE NARANJA NI INVERNACULOS. SE ESTA TENIENDO LA MAXIMA PROTECCION DE LOS ALIMENTOS, PRODUCTOS DE EXPORTACION Y DE LA POBLACION»

            En cuanto a la operativa, señalo que el Aeropuerto Internacional de Salto «Nueva Hespérides» (SUSO) no esta operativo ya que en estos momentos esta siendo utilizado por la Fuerza Aérea por lo que se están manejando las bases agrícolas de Paysandú, Tomás Gomensoro, Bella Unión y la de Artigas prontas en Alerta. Hoy los productos están en las bases de Paysandú y Tomás Gomensoro al igual que las autoridades del MGAP, «esta todo listo esperando si cruza o no cruza»

             

            Sostuvo que la frontera esta toda cubierta por todos lados.

            «Tenemos aviones en dolores, MERCEDES, TRINIDAD, young, PAYSANDÚ, TOMÁS GOMenSORO, SALTO, BELLA UNIÓN, ARTIGAS,  RIVERA, rio branco, treinta y tres, cebollati y chuy. tenemos dos aviones prontos para despegar con el producto y el piloto pronto»

            Escuche la entrevista completa aquí:

            http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2020/07/Nestor-Santos.mp3

             

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria