• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Escritorio Dutra e Indarte y Cía. venden los toros de “Ñu Porá”
            26 de septiembre de 2016
            PRECIOS PROMEDIOS LANA VELLON – Semana al 22-09-2016
            26 de septiembre de 2016

            INIA detectó hongos contaminantes en semillas de soja

            26 de septiembre de 2016

            El Instituto Nacional de Semillas (INASE) difundió un comunicado ante las reiteradas consultas por la posible falta de semillas de soja de cara a la próxima zafra.

            El mismo, señala que “en 2015 se sembraron 1.250.000 hectáreas de soja en el país y se estima una superficie similar en la próxima zafra 2016/17. Tras la pérdida de aproximadamente 50% del área de semilleros destinados a la producción de semilla certificada de soja como consecuencia de las malas condiciones climáticas, INASE calcula que el volumen de semilla certificada de soja alcanzará para cubrir 140.000 hectáreas”.

            Ante esto, aseguran que “el resto del área podrá ser cubierta con semilla categoría comercial de producción nacional, semilla importada y semilla de uso propio (aquella que es reservada por los productores para usar en sus predios)”.
            Además de la pérdida de semilla, las escasas precipitaciones registradas en el trimestre enero-marzo y el exceso de agua en el mes de abril han favorecido la mala calidad de los lotes existentes.

            “Al respecto, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ha registrado elevada incidencia de hongos contaminantes y patógenos en las semillas en materiales cortos y medios en siembra de primera” agrega el informe.

            También ha identificado germinación prematura de las semillas en vaina. Estos daños disminuyen la germinación y el vigor inicial de las plántulas de soja. Ante este escenario y de cara a una nueva zafra, INASE recomienda a los productores de soja el uso de semilla etiquetada, Certificada o Comercial, porque es garantía de identidad varietal, buena germinación (80% como mínimo), ausencia de semillas de malezas y otros cultivos.

             

            Fuente: Tardágila Agromercados

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            29 de septiembre de 2023

            MENSAJE DE LA AGROPECUARIA RECONOCIÓ ESFUERZO DE LOS PRODUCTORES Y TRASLADO RECLAMO A LA COMUNA


            Leer nota
            28 de septiembre de 2023

            DESDE HOY, EL CAMPO Y LA CIUDAD SE UNEN EN LA EXPO SALTO 2023


            Leer nota
            27 de septiembre de 2023

            RECOMENDADA OFERTA DE BERTSCH, CORREA Y SAN ROMAN ESTE JUEVES EN PANTALLA URUGUAY


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria