• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Con aftosa y Japón cómo objetivo, Barre asumió al frente de la DGSG
            9 de marzo de 2017
            Conaprole ofrece distintos planes de financiación para sostener remisión
            9 de marzo de 2017

            Gobierno argentino exige reestructura para auxiliar a Sancor

            9 de marzo de 2017

            Los trabajadores de la rama lácteos del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) mantienen desde la medianoche del martes un paro general de 24 horas en rechazo a la posibilidad de que 500 trabajadores de la empresa Sancor sean despedidos. Según confirmó a Télam el secretario general adjunto del gremio de camioneros, Pablo Moyano, la medida responde a “un eventual cierre” de la firma que afectaría la continuidad de los puestos laborales.

            Días atrás trascendió que los directivos de la empresa láctea se reunieron con el presidente, Mauricio Macri, a quien le presentaron un plan de reestructuración, pero pedían un auxilio financiero de A$ 4.000 millones (US$ 250 millones).

            El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró ayer que, desde el inicio de la gestión de Cambiemos, el gobierno nacional estuvo “al lado de Sancor ayudándola”, con “préstamos por fuera del circuito financiero” del orden de los A$ 500 millones (US$ 31 millones) y que, ahora, supeditaron la entrega de más ayuda a una “ordenamiento” de su plan de negocios, consignó El Cronista.

            En este sentido, el funcionario consideró que “Sancor es una empresa grande con muchos problemas desde hace muchos años” y sostuvo que la compañía “se metió en un problema serio” cuando, durante la gestión kirchnerista, fue “un exportador importante de leche en polvo a Venezuela y Venezuela le dejó de pagar”.

            “La empresa amplió su estructura en forma desmesurada, no fue cuidadosa con sus costos”, evaluó el ministro de Producción en una entrevista con radio Mitre en la que indicó que, “por supuesto”, en esa etapa, la compañía «tuvo sus beneficios porque le vendía la leche en polvo al Estado venezolano a más del doble del precio internacional”.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            19 de junio de 2025

            OTRA SOBRESALIENTE OFERTA DE PLAZA RURAL. CERCA DE 16 MIL VACUNOS SE REMATAN ESTE JUEVES Y VIERNES


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria