• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            LA MAGDALENA Y LA PRADERA ESTE VIERNES 10 A LAS 17 HORAS EN LA AGROPECUARIA DE SALTO
            9 de marzo de 2017
            Gobierno argentino exige reestructura para auxiliar a Sancor
            9 de marzo de 2017

            Con aftosa y Japón cómo objetivo, Barre asumió al frente de la DGSG

            9 de marzo de 2017

             

            Este lunes asumió formalmente Eduardo Barre, como Director General de Servicios Ganaderos (DGSG), suplantando a Francisco Muzio, quien se retiró tras 12 años en el cargo.

            Tres ex ministros de Ganadería, como Andrés Berterreche, Ernesto Agazzi y Jose Mujica, el titular actual de la cartera, Tabaré Aguerre, representantes parlamentarios, de la institucionalidad agropecuaria y veterinarios en general se dieron cita en la actividad, para reconocer la labor de Francisco Muzio, que tuvo un merecido homenaje por parte de Aguerre y todos los presentes. “Lo vamos a seguir consultadndo permanentemente” sostuvo el jerarca al momento de dirigir palabras de agradecimiento hacia, el hoy, ex Director General de Servicios Ganaderos, que se retira tras 48 años cómo funcionario del MGAP.

            “Creo que en todos estos años, en base a haber tenido constancia del Ministerio, se han logrado cosas y fundamentalmente se ha dejado al país muy bien posicionado, que da confianza a los mercados” reconoció Muzio.

            Además, puntualizó que Uruguay tiene desafíos, principalmente en fiebre aftosa, buscando un cambio de status, porque Uruguay tiene buen posicionamiento pero también muchas limitantes”.

            “Creo que la despedida superó todo lo que esperaba, a salón lleno y eso me hace muy feliz” finalizó.

            Por su parte, Aguerre mencionó en diálogo con los medios, que la gestión de Muzio se ve reflejada en el tipo de gente que fue a despedirlo, con una persona que fue reconocida en muchos casos, con cargos internacionales.

            “La función publica requiere normas, roles y personas que las cumplan, y la función de Muzio ha sido fundamental” según Aguerre.

            Por su parte, Eduardo Barre, quien ocupa el puesto desde el 1° de marzo, sostuvo que “la Dirección está muy bien gracias a la gestión de Muzio y todo el personal, quedando hoy muy pocos mercados por abrir, y eso demuestra que sanitariamente el país está muy bien, y en materia de inocuidad también”.

            Respecto a la fiebre aftosa, sostuvo que hace años no hay foco en la región, y Brasil plantea dejar de vacunar de acá a muchos años, “y Uruguay tiene que ir también rumbo a eso, mas teniendo en cuenta el plan 2020, lo que se evaluará respecto al camino que tome la región”.

            Respecto a la aperura de Japón, reconoció que “estamos muy cerca, y que en cualquier momento se puede abrir”.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            19 de junio de 2025

            OTRA SOBRESALIENTE OFERTA DE PLAZA RURAL. CERCA DE 16 MIL VACUNOS SE REMATAN ESTE JUEVES Y VIERNES


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria