• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Novillo Mercosur: la devaluación brasileña lleva la voz cantante
            31 de mayo de 2017
            La faena de la semana pasada fue la más alta del año
            31 de mayo de 2017

            Dólar regional se estabiliza economistas lo ubican apenas por arriba de $ 30 a fin de año

            31 de mayo de 2017

            Dólar regional se estabiliza economistas lo ubican apenas por arriba de $ 30 a fin de año

            Sin definiciones todavía en Brasil, el dólar se estabilizó en un nuevo rango en ese país y Argentina mientras Uruguay estáun escalón abajo sin capacidad de reacción. El foco seguirá en el futuro del gobierno brasileño para definir el nuevo equilibrio para el tipo de cambio en ese país, donde los analistas han ajustado muy poco sus proyecciones para 2017.

            Este lunes el interbancario fondo cerró sin cambios en $ 28,238. La semana pasada terminó con un descenso marginal punta a punta de 0,025%. Este lunes se operaron US$ 16,3 millones a través de la Bolsa Electrónica de Valores con compras del BCU por US$ 8 millones.

            El nivel del dólar en Uruguay y el atraso cambiario fue uno de los temas centrales durante el 100 Congreso de la Federación Rural, con críticas desde productores y analistas sobre su efecto negativo en la producción. El ministro Tabaré Aguerre no hizo mención a lo que sucede ahora pero recordó como en 1999 el gobierno no devaluó cuando lo hizo Brasil porque se estaba en campaña electoral. En Argentina el dólar abrió la semana con leve baja.

            PROYECCIONES: PBI FIRME Y MENOS AVANCE DEL DÓLAR

            Los analistas y operadores consultados mensualmente por el Banco Central ajustaron la proyección en mediana sobre la expansión del PBI este año a 2,55% desde el 2,4% de la encuesta de abril. Para 2018 se mantuvo la previsión de crecimiento en 2,55%. La proyección en mediana sobre el valor del dólar a fin de año fue de $ 30,20 contra los $ 31,20 de la encuesta de abril.

            DÓLAR REGIONAL

            El dólar en Brasil se estabilizó luego del salto registrado el jueves 18, el dólar en Brasil ganó 0,13% cerrando en R$ 3,2695 operando en un rango acotado. En la medición punta a punta de la semana pasada la divisa gano apenas 0,25%. El mercado apuesta a una fórmula de recambio de Temer que pueda poner frente al país a una figura de consenso hasta las elecciones de 2018.

            Los analistas y operadores consultados por el Banco Central de Brasil ajustaron su proyección sobre el valor del dólar a fin de año de R$ 3,23 a R$ 3,25 y de R$ 3,36 a R$ 3,37 para el cierre de 2018. En tanto, ajustaron marginalmente (de 0,5% a 0,49%) la previsión sobre expansión del PBI de este año y para 2018 (de 2,5% a 2,48%).

            En Argentina el dólar interbancario terminó sin cambios en A$ 16,01 con un incremento de 0,22% la semana pasada.

            PETRÓLEO SE RECUPERA DE LA TOMA DE GANANCIAS

            Vemos al petróleo en gradual descenso, aunque ayer lunes tuvo una suba marginal. El Brent para entrega en julio subió 14 centavos cerrando en US$ 52,29 por barril. La semana pasada los precios del petróleo retrocedieron en torno a 3%. El mayor ajuste se dio el jueves cuando la OPEP confirmó que extenderá por nueve meses el acuerdo de reducción de la oferta. El mercado anticipaba esa decisión y –al no haber datos adicionales- se dio una corrección negativa.

            Blasina y Asoc.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria