• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            CIERRE DISPARES PARA LOS CEREALES ESTE MARTES EN CHICAGO
            17 de marzo de 2020
            MERCADO LANERO AUSTRALIANO POR DEBAJO DE LOS U$S 9
            18 de marzo de 2020

            DESTACADA PARTICIPACIÓN DE ANIMALES Y BUENAS VENTAS EN EL DIA DEL MERINO EN PAYSANDÚ

            18 de marzo de 2020

            En una jornada realmente calurosa y agobiante, el pasado viernes se llevo adelante el 19º Día del Merino en la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, departamento que vio nacer esta iniciativa organizada por la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay (SCMAU) en conjunto con el SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana) y el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) y que luego de muchos años en el departamento de Salto (17 años ininterrumpidos) volviera a llevarse adelante en sus raíces.

            En dicha oportunidad, bajo la calificación del Dr. Adolfo Casaretto ex técnico del SUL y Por SCMAU el Dr. Juan Carlos Tafernaberry Sanguinetti se presentaron lotes de a tres carneros y vientres, ademas de la presentación de carneros en forma individual.

            LOS GANADORES

            Como resultado final en la competición grupal el brete ganador fue para cabaña “Los Arrayanes” de Álvaro y Alfredo Fros. El segundo mejor brete fue para “Los Manantiales” de Sylvia Jones de Pérez e Hijos, y el tercer brete fue para La “Tucura” de Pablo y Magdalena Platero.
            En cuanto a las hembras grupales, el brete ganador fue para las borregas de «La Magdalena de Los Tordos S. en C.» (con datos) y el segundo lote ganador fue de “La Asturiana” de Tafernaberry Panizza (Sin Datos).

            En cuanto a la calificación individual, el mejor ejemplar de la muestra así como también el segundo mejor carnero fueron de “Los Arrayanes”, y el tercer mejor carnero además de resultar ser el animal con el mejor vellón de la muestra fue para “Los Manantiales”.

            REMATE

            Con ventas a cargo de Zambrano y Cía., al finalizar las juras se llevo adelante las ventas con una oferta de 50 carneros y 50 vientres con EPD, algunos pedigree además de la venta de vientres por pantalla. Participaron animales destacados de “Los Manantiales” de Silvia Jones de Pérez e Hijos, “La Asturiana” de Bustiso de Tafernaferry y Panissa, “La Magdalena” de Los Tordos S. en G., “Los Arrayanes” de Alvaro Fros, INIA, “La Concordia” de Notejane y Otros, “Talistas” de De Brum y “Piedra Mora” de Filliol y Barreiro.

            VALORES

            Promedio de 1.018 dólares para los 41 carneros, con un máximo de 3.000, por el mejor y el segundo mejor carnero de la muestra, el primero adquirido por “Piedra Mora” de Filliol y Barreiro y el segundo por “Cerro del Bombero” de SUC. de María del Carmen De León.
            Además se vendieron 62 vientres a 148 dólares de promedio con un máximo de 330 y un mínimo de 122 dólares.

            Dr. Juan Carlos Tafernaberry

            El presidente de la SCMAU, en diálogo con Actualidad Agropecuaria señalo que en esta oportunidad se planteo volver a realizarlo en Paysandú, «alguien tenia que tomar el compromiso y la responsabilidad y no era fácil cambiarlo» ya que luego de 17 años el evento se llevo adelante en la Asociación Agropecuaria de Salto, «Salto siempre nos fue cómodo y siempre nos fue muy bien» destacó.

            Tafernaberry destacó que la idea siempre fue hacerlo rotativo en el norte del país (Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó) que es donde está la mayor concentración de ovinos del país, principalmente de la raza Merino, si bien señalo que esto no quiere decir que no se pueda llevar al sur o centro del país, «hay que tener en cuenta la clientela, ya que además de la parte técnica, están las ventas que son importantes para las cabañas, agregó.

            En cuanto a la participación de animales y cabañas, sostuvo que en esta oportunidad hubo más inscripciones que en años anteriores, fueron 50 carneros y 75 vientres superiores con genética superior y de punta. Fueron en total 8 cabañas y el CRILU (Consorcio Regional de Innovación de Lana Ultrafina) que si bien no participó del juzgamiento, sí lo hizo en las ventas.

            Tafernaberry señalo que en los últimos años el ovino a sumado en lo que tiene que ver a la recomposición del stock, de la recomposición, ya sea carne como lana o vientres, vemos departamentos como Canelones con un número de ovinos que hace años no lo tenía. En cuanto a la raza, destaco que la misma ocupa el 30% del stock ovino del país llamando la atención a lo que fue el año 2018 para el Merino principalmente por lo que fue el Congreso Mundial de la raza llevado adelante en nuestro país con la participación de más de 200 criadores y productores de todo el mundo sumado al valor excepcional de la lana.

            ZAFRA DE REPRODUCTORES 2020

            Destacó que la raza ha tenido muy buenos promedios, «con precios destacados y de punta», lo que muestra que el productor sigue apostando a la raza y al rubro.

            Escuche aquí la entrevista completa al Dr. Juan Carlos Tafernaberry:

            http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2020/03/Juan-Carlos-Tafernaberry-1.mp3

            GALERÍA DE IMAGENES 

             

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            7 de junio de 2025

            IME CERRÓ LA SEMANA EN US$ 7,75


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria