• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Joesley Batista: “Temer es el jefe de la banda más peligrosa de Brasil”
            20 de junio de 2017
            Consignatarios marcó nuevo aumento de valores para las haciendas gordas
            20 de junio de 2017

            Análisis en la UE revela “serios riesgos” de la carne brasileña

            20 de junio de 2017

            Los análisis más exigentes que está llevando la Unión Europea (UE) a los productos cárnicos brasileños tras el escándalo del Operativo Carne Débil han prevenido el ingreso de carne y pollo contaminado con salmonella y E. coli, dijo Vytenis Andriukaitis, comisionado europeo de Salud, según informó Global Meat News.

            Andriukaitis dijo que los mayores controles impidieron que ingresaran al mercado europeo más de 100 embarques de carne brasileña. De un total de 108, 77 fueron por la presencia de salmonella en carne de pollo, 4 por la presencia de la toxina Shiga productora de E. coli en carne vacuna, dos por residuos de drogas en carne de caballo y otras 25 por otras razones, incluyendo problemas en la cadena de frío e incorrecta certificación.

            Sin embargo, si se tienen en cuenta las notificaciones desde el 1º de marzo a la fecha, en el caso de productos cárnicos excluyendo pollo, son muchas más las notificaciones por problemas en cargas de la propia UE que de otros orígenes. De acuerdo a lo publicado en el Sistema Rápido de Alertas por Alimentos (RASFF), de un total de 48 notificaciones, 37 fueron en productos generados en países europeos, 5 en Brasil y 6 en otros orígenes.

            En el caso de pollo, en cambio, hay una clara mayoría de notificaciones por embarques provenientes de Brasil. Desde el 1º de marzo se contabilizan 191 notificaciones, de las que 132 (69%) son de productos brasileños, la mayor cantidad por la presencia de salmonella.

            Los controles más exigentes a los productos brasileños se seguirán realizando. Andriukaitis manifestó su preocupación por la calidad de los servicios de inspección brasileños. La auditoría realizada por la UE en mayo encontró “un número de fallas sistemáticas en los controles” realizados en Brasil. Las mayores deficiencias se encontraron en los procesadores de carne de caballo y ave.

            «A mi pesar, las autoridades brasileñas parecen no haber actuado sobre recomendaciones para corregir las deficiencias planteadas en auditorías anteriores”, dijo Andriukaitis en una audiencia con ministros de Europa el pasado 12 de junio.

            El jerarca envió una carta al ministro brasileño de Agricultura, Blairo Maggi, en la que solicita la inmediata implementación de tres medidas: que se quite la habilitación para exportar a la UE a las plantas procesadoras de caballos; que no se otorguen nuevas licencias a plantas para exportar a la UE; que se realicen análisis microbianos a toda la carne destinada a la UE.

            Una nueva auditoría de la UE al complejo cárnico brasileño se realizará sobre fines del corriente año.

             Tardáguila Agromercados.
            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            19 de junio de 2025

            OTRA SOBRESALIENTE OFERTA DE PLAZA RURAL. CERCA DE 16 MIL VACUNOS SE REMATAN ESTE JUEVES Y VIERNES


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria