• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Estados Unidos suspendió importaciones de carne fresca desde Brasil
            23 de junio de 2017
            En seis meses reabriría y retomaría sus faenas el Frigorífico Florida
            23 de junio de 2017

            A partir de esta noche el gasoil costará $ 38,50 por litro

            23 de junio de 2017

            Gasoil

            Ayer Ancap confirmó que a partir de las 00 horas de esta noche se aplicará una rebaja al precio del gasoil de 8 %, lo que implica que el litro del combustible pase de $ 41,80 por litro, a $ 38,50.

            La propia presidente de Ancap, Marta Jara, colgó el comunicado de prensa del ente en su cuenta de Twitter. De esta manera el precio del gasoil, expresado en pesos corrientes, alcanza su mínimo nivel desde junio de 2015.

            Asimismo, el gasoil uruguayo sigue siendo el más caro de la región.

            Un día antes, fuentes del Ejecutivo habían señalado que la baja estará entre $ 3 y 5.

            Por su parte, la ministra de Industria, Carolina Cosse, señaló a través de Twitter, que esta medida se enmarca en el “compromiso de revisión semestral, y avanza en compromiso con transparencia, que es más eficiencia”.

            Según expresa el comunicado de Ancap, “en este momento tanto los valores reales del primer semestre como las proyecciones para el segundo se han reducido, impactando favorablemente en los costos de materia prima. Los nuevos valores promedio proyectados para 2017 a aplicar son US$ 49 por barril para el crudo Brent y $ 29 para el tipo de cambio. Por lo tanto, el ajuste de tarifas para el segundo semestre corresponde que se dé a la baja. Manteniendo una política de prudencia en sus decisiones financieras, Ancap procura trasladar esta mejora de margen hacia sus clientes, favoreciendo la economía de los uruguayos. En esta oportunidad Ancap propone al Poder Ejecutivo ajustar exclusivamente el precio del gasoil, reduciéndolo en un 8%”, y agrega que con esto “se busca mejorar las brechas con los precios internacionales, de los que el gasoil local está más apartado que las gasolinas”.

            No obstante, la baja anunciada por el ente, si se traslada su real impacto al sector productivo, que durante el año pasado afrontó un sobrecosto en el precio del gasoil de casi US$ 150 millones, la medida parecería tener un impacto poco relevante.

            A modo de ejemplo, si se traslada esto a un productor arrocero, que tiene un costo de 160 litros de gasoil por hectárea, la rebaja del precio del gasoil, con el tipo de cambio actual es igual a US$/ha 19. Cabe destacar que el costo total por hectárea del sector arrocero ronda los US$ 1.800.

            Además la medida se adopta cuando la cosecha de los principales cultivos agrícolas (arroz y soja) terminaron y con una magra zafra de invierno prácticamente totalmente sembrada.

            Gasoil-US

            Diferencia-región

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria