• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Criollos y Holando coparon el Prado
            16 de mayo de 2017
            Aguerre ya está en China cumpliendo con importante agenda
            16 de mayo de 2017

            700 a 900 kg de carne por hectárea/año en predio de pequeña escala en PRV

            16 de mayo de 2017

            Joaquín-1

            “Manejamos una dotación promedio de 2,8 a 3,5 unidades ganaderas por hectárea y alcanzamos una ganancia diaria promedio de 0,4 a 0,5 kg de peso vivo por día. De esta forma se logran producciones de  700 a 900 kg de peso vivo por hectárea y por año, explica el Dr Carlo Bounous, que maneja un sistema de tres hectáreas de Coneat 214 en las proximidades de Colonia Valdense (Colonia) y donde cada parcela totaliza en el eje de 350 días de reposo acumulado durante el año.

            La pequeña escala concentra un diseño donde se maximizan las sinergias entre el manejo del ganado y el manejo de las pasturas: entre otros un elevando nivel de subdivisiones (80 parcelas), callejón perimetral y callejón interno. Repasando la trayectoria de su sistema,  el médico veterinario comenta que el predio fue adquirido en 2006 y que en otoño de 2007 se instaló una pradera de Festuca, Raigrás, Trébol blanco, rojo, Lotus San Gabriel más de 100 kg de fosforita.

            Posteriormente, en otoño de 2104 se sembraron 10 kg de Dactylis por hectárea, en cobertura previo a cada ocupación. Hasta 2012 el predio se manejó con pastoreo rotativo y a partir de ese entonces se instaló un sistema PRV con agua en la parcela y sobre el que se hace un seguimiento con registros  de cada parcela y cada lote. “El tiempo de ocupación promedio es de dos días por parcela y el reposo promedio alcanza unos 75 días; esto genera unas 5 o 6 ocupaciones por año y un máximo de unos 15 días de ocupación por parcela/año”, explica Bounous.

            Para el manejo diario dedica una hora para el cambio de parcelas y otras tareas sobre 2 o 3 lotes de 6-7 animales cada uno. Las razas utilizadas han sido la cruza de Holando con Angus y recientemente se ha centrado en la recría de terneras Holando que consigue en la zona. Los animales permanecen en las parcelas todo el tiempo, donde tienen acceso directo al agua y donde eventualmente se suplementan con fardos y sales. “Cada primavera se generan  5 a 8 fardos redondos grandes por hectárea con el excedente de pastoreo”, explica.  Todos los años entra al predio un lote chico de 2- 3 meses de edad y sale un lote grande con  2 a 2,5 años.

            Joaquín-2

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            30 de noviembre de 2023

            DANIEL CONSTANTIN: LOS PORCENTAJES DE PREÑEZ DEL ACTUAL ENTORE VAN A SER MUY INTERESANTES


            Leer nota
            29 de noviembre de 2023

            GANADAZOS DEL LITORAL OFRECE BERTSCH, CORREA Y SAN ROMÁN HOY EN PANTALLA URUGUAY


            Leer nota
            29 de noviembre de 2023

            CON OTRA MUY BUENA OFERTA, MEGAAGRO CIERRA NOVIEMBRE CON LA GANADERA HEREFORD DE PANTALLA URUGUAY


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria