• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Expo Prado congregó a más de 352 mil personas
            19 de septiembre de 2017
            Fundador de JBS, José Batista, fue nombrado presidente de la empresa
            19 de septiembre de 2017

            Mercado lanero en “pausa” a la espera de una “estabilidad” de valores

            19 de septiembre de 2017

            Después de un comienzo inédito, empresarios están a la “espera de una reacción del mercado”

            Mercado lanero en “pausa”. Foto: Rurales El País.

            Son varios los consignatarios que coinciden en que esta zafra lanera, correspondiente al período 2017/18, “arrancó mejor que la pasada”. Sin embargo, Facundo Ruvira, director de Tops Fray Marcos, comentó a Rurales El País que al día de hoy “empezó a mostrar ciertos cambios”.

            El consignatario explicó que a poco tiempo de inaugurada la zafra se dio una pausa y los clientes están reviendo la operativa “para ver si el mercado vuelve a valores más lógicos para ellos”.

            En este sentido, Ruvira hizo referencia a que se está a la espera de una estabilidad en el mercado “para retomar la actividad con mayor fluidez”. Explicó que se llegaron a pagar valores por arriba de los US$ 10 por lotes en el eje de las 18 micras, precios “casi inéditos para el Uruguay”. Así fue como en un determinado momento se generó un “freno” porque esa escala de precios “no era sostenible”.

            El empresario estimó que cuando se alcance la estabilidad en el mercado los valores posiblemente sean inferiores a las referencias anteriores, dado que los clientes ofrecen cotizaciones por debajo de lo que debería ser la lógica. “Si se mira algunas propuestas que tenemos, la lana de 21,5 micras está a US$ 7,50, valores bastante más bajos a lo que veníamos trabajando”, comentó. Según Ruvira, “es necesario esperar un poco y ver cómo se desarrolla”.

            También mencionó que las lanas Corriedale fueron arrastradas por la suba del fino sumado a la baja de los stocks. Expresó que el Corriedale grifa verde logró muy buenos valores alcanzado los US$ 3,70 y ahora volvió al eje de los US$ 3,50. Sin embargo, para el consignatario son “buenos valores” si se los compara a últimas dos zafras. El resto de las lanas sin acondicionar vuelve a estar por debajo de los US$ 3.

            Finalmente dijo que en el caso de los Merino, el mercado se va estabilizar en valores que van a ser bastante altos aunque tiene sus dudas respecto a lo que pueda pasar con las lanas cruzas porque “realmente las señales no son muy claras”.

             El País.
            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            27 de noviembre de 2023

            LANAS MERINO CONCENTRAN LA ACTIVIDAD COMERCIAL


            Leer nota
            22 de noviembre de 2023

            A NIVEL LOCAL LA ACTIVIDAD COMERCIAL SE CONCENTRA POR LANAS MERINO


            Leer nota
            13 de noviembre de 2023

            IME SUBIÓ 8 CENTAVOS Y CERRÓ LA PASADA SEMANA EN US$ 7,23


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria