• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Confirmado el repunte del ganado gordo; expectativa por llegada de cuadrillas Kosher
            25 de abril de 2017
            Efecto Macron: suben las bolsas y baja el dólar
            25 de abril de 2017

            Se mantiene alta la participación de hembras en faena vacuna

            25 de abril de 2017

            La faena subió pero en parte por el paro y en parte por deciisión de los productores se mantuvo en niveles moderados.Fueron 40.102 vacunos, un 23% mas que los 31.104 de la semana anterior (con menor operativa por semana de Pascuas). La diferencia se mantiene muy fuerte respecto al año pasado, dado que a esta attura los embarques de ganado estaban complicados por las lluvias.La faena estuvo 36% por arriba de los niveles de 2016.

            Se mantiene fuerte la participación de hembras con 21.176 cabezas, 52,8% del total enviado a la industria. La faena de vientres estuvo 40% arriba del año pasado.

            Se faenaron 17.902 novillos, 33% más que en igual semana del año pasado.

            La faena de esta semana de 2016 fue de las menores de aquel año, la menor de la que no tuvo feriados, y se ubico algo por debajo de los 30 mil vacunos.

            Ovinos: cayó la participación de vientres en la faena

            La faena de ovinos totalizó 7.883 animales, y más que duplicó la actividad de la semana anterior (semana Santa). El mayor volumen faenado fue de corderos (42,5%) con 3.340 cabezas, seguido por ovejas (34,2%) 3.688 animales.

            Se redujo drásticamente la participación de ovejas en el total faenado, comparado con las semanas anteriores. En la semana cerrada al 15 de abril, por ejemplo, las ovejas representaron 48% del total. Seguramente efecto de la encarnerada.

            La actividad debe seguir en ascenso, al menos por el regreso a la actividad toda la semana, tal vez en un eje de 44 mil vacunos, mientras que en ovinos debe mantenerse baja.Más de eso sería indicador de una demanda firme.

            Blasina y Asoc.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            26 de septiembre de 2023

            ACG CONFIRMÓ FUERTE AJUSTE PARA EL GORDO


            Leer nota
            24 de septiembre de 2023

            OTRA SEMANA SIN CAMBIOS EN EL MERCADO DEL GORDO


            Leer nota
            19 de septiembre de 2023

            EQUILIBRIO DE OFERTA Y DEMANDA EN EL MERCADO DEL GORDO


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria