El mercado de ganado gordo se presenta en las últimas jornadas con mucha firmeza, muy poca oferta y un clima que permite a los productores seguir metiendo kilos a los animales, sin la necesidad de salir a vender con urgencia.
Las entradas a plantas en promedio están en torno a una semana mientras que todavía hay algo de disparidad en referencia a precios. Según Consignatarios los novillos especiales llegaron en la última semana a los US$ 4,51. En los ovinos el mercado continúa firme con entradas que se acortaron.
ACG destacó «Con aumento de la faena continúa la firmeza», en su comentario para los ganados gordos. ACG marca en su planilla semanal un aumento considerable en las referencias de la pasada semana para los novillos (US$ 0,07), vacas (US$ 0,10) y vaquillonas (US$ 0,08). En tal sentido, los promedio son: Novillo Gordo US$ 4,43, Vacas Gordas US$ 4,19 y Vaquillonas Gordas US$ 4,29.
Reposición: “Buena demanda y fluidez en los negocios”, referencias: terneros US$ 3,02 (US$ 0,07); terneras US$ 2,47 (US$ 0,03); vacas de invernar US$ 1,83 (US$ 0,06).
En referencia a los ovinos “Mercado firme”, corderos pesados US$ 4,30 (US$ 0,00), capones US$ 3,62 (US$ 0,02) y ovejas US$ 3,55 (US$ 0,03).
En el primer bimestre de 2025 el peso promedio de faena del novillo en cuarta balanza fue de 293 kilos frente a los 291 kilos de igual período del año pasado.
En 2024 el peso promedio del novillo llegó a un nuevo máximo en la serie histórica con 289 kilos frente a los 288 kilos del año anterior. En tanto, en las vacas el peso promedio de faena en cuarta balanza en el acumulado de 2025 fue de 236 kilos frente a los 243 kilos de igual período del año anterior.
En 2024 el peso promedio en las vacas fue de 240 kilos frente a los 242 kilos del año anterior, que fue récord en la serie histórica.
Por su parte, el Ingreso Medio de Exportación (IMEX) de carne vacuna fue de US$ 4.982 por tonelada en la semana cerrada el sábado 8. En el acumulado de 2025 el IMEX promedia US$ 4.717 por tonelada, un valor 17,1% superior a igual período del año anterior.
De acuerdo a los datos de INAC, las colocaciones de carne vacuna hasta el 8 de marzo alcanzaron 69,045 toneladas por US$ 443,5 millones, casi sin cambios en volumen y con un aumento de 16,8% en dólares frente a igual lapso de 2024. Las exportaciones a los mercados de América del Norte representaron el 41% del total medido en dólares mientras China concentró el 24% y la Unión Europea el 19%.