• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Trigo sortea dificultades en todo el mundo por efecto de condiciones climáticas adversas
            19 de junio de 2017
            Área de cebada rondará las 150.000 hectáreas
            19 de junio de 2017

            Valor bruto de producción agropecuaria brasileña es el mayor en 27 años

            19 de junio de 2017

            REG

            Por Santiago Molinaro

            En Brasil un estudio de la CONAB (Compañía Nacional de Abastecimiento, por sus siglas en portugués) e IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística) indica que la producción del sector agropecuario, valorada en Reales, es la mayor en 27 años. Por su parte en Argentina se proyecta una producción de trigo superior a 16 millones de toneladas, mientras que el avance de cosecha de maíz y sorgo granífero es de 45% y 72% respectivamente. En Paraguay las lluvias han afectado la calidad de la soja de 2ª.

            La estimativa del valor bruto de producción de todo el sector agropecuario brasileño asciende a R$ 546,3 billones (US$ 169,4 billones), el mayor valor en 27 años. Este valor es 6% superior al del año pasado, que se da por la alta producción de granos prevista para 2017, según se afirma en el trabajo de CONAB con IBGE, que fue publicado por la Secretaría de Política Agrícola del Ministerio de Agricultura norteño. San Pablo, Mato Grosso, Paraná, Minas Gerais y Rio Grande do Sul son los primeros cinco estados en el ranking y responden al 59% del valor total.

            En Argentina el aumento de 8% de área de siembra de trigo con respecto al año pasado es visto desde la Bolsa de Comercio de Rosario como un factor que permitirá a Argentina lograr una producción total de 16,6 millones de toneladas. Se espera una superficie de siembra de trigo este año de 5,6 millones de ha. Con respecto al maíz la Bolsa de Cerelaes de Buenos Aires mantiene su proyección de producción total de 39 millones de toneladas, cuyo avance de cosecha a nivel país se encuentra en 45%. El rendimiento promedio del maíz es de 8.600 kg/ha hasta el momento. En cuanto al sorgo granífero, el área cosechada es de 72%, con una producción estimada de 3,2 millones de toneladas y un rendimiento promedio hasta el momento de 5.000 kg/ha.

            En Paraguay el Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), expresó a ABC que hay preocupación por el efecto de las lluvias en el resultado de la cosecha de soja de 2ª. “Algo se va a salvar, vamos a ver. Las primeras parcelas están perdidas” dijo, para luego agregar que «hay un porcentaje que se pudrió en la planta y eso ya no se cosecha, y de lo que se pudo cosechar está saliendo esa calidad que es muy mala”. El problema de este hecho repara en que “esto pone en juego también el tema de la cantidad y la calidad de semilla para la próxima siembra. Porque lo que se cosecha ahora sirve para la siembra de septiembre» remarcó Cristaldo.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            28 de abril de 2025

            SOJA: RENDIMIENTOS BUENOS PERO MUCHA INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO GLOBAL


            Leer nota
            27 de enero de 2025

            LA SEMANA ARRANCÓ CON BAJA PARA LOS PRINCIPALES GRANOS EN CHICAGO


            Leer nota
            19 de diciembre de 2024

            OTRA BAJA CONSECUTIVA PARA EL TRIGO MIENTRAS QUE MAIZ Y SOJA REPUNTAN SUS REFERENCIAS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria