• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            NOVILLO MERCOSUR: A PESAR DEL AJUSTE DE VALORES ARGENTINA SIGUE LIDERANDO EL PODIO
            19 de diciembre de 2024
            «RVN» CERRÓ EL AÑO CON VOLUMEN, DEMANDA Y VALORES DESTACADOS EN EL NORTE DEL PAÍS
            21 de diciembre de 2024

            OTRA BAJA CONSECUTIVA PARA EL TRIGO MIENTRAS QUE MAIZ Y SOJA REPUNTAN SUS REFERENCIAS

            19 de diciembre de 2024

            La soja y el maíz rebotan en Chicago y recortan parcialmente las pérdidas de ayer 18 de diciembre. Mientras el dólar continúa fortaleciéndose contra las demás monedas, el trigo anota su sexta caída consecutiva.

            TRIGO
            Los futuros del trigo vuelven a registrar pérdidas, alcanzando mínimos para la vida de los contratos, ante el fortalecimiento del dólar, que aumenta las preocupaciones sobre la competitividad de los suministros estadounidenses en el mercado de exportación. La moneda de los EE.UU. alcanza máximos de más de dos años tras el anuncio de la Reserva Federal de un recorte de tasas más lento para el próximo año. Además. las grandes cosechas de trigo en Argentina y Australia han atenuado la preocupación por la disminución de la oferta de trigo ruso.

            MAÍZ
            Los futuros del maíz finalizan la sesión al alza, rebotando luego de la baja de ayer y recuperando parcialmente las pérdidas. Los precios del cereal se mostraban volátiles a lo largo del día, afectados por la debilidad del trigo y la fortaleza del dólar, y cerraron con aumentos de alrededor de un dólar por tonelada. Los datos de ventas de exportación publicados por el USDA mostraron un total de 1,175 Mt de maíz estadounidense de la actual campaña vendido para exportación, lo que se situó en el medio de las estimaciones de 0,8 a 1,6 Mt. Esta cifra supone un aumento del 24% con respecto a la semana anterior.

            SOJA
            Los futuros de la soja rebotan como consecuencia de compras técnicas, luego de haber tocado nuevos mínimos de más de 4 años en la rueda de ayer. La oleaginosa recuperó entre 4 y 5 dólares por tonelada en las diversas posiciones en un rebote técnico, ya que no aparecen nuevos argumentos alcistas en el mercado. Las compras de soja estadounidense por parte de China han mermado y se prevé una producción récord de soja brasileña, a lo que se suma el inminente inicio de la cosecha sudamericana que añadirá más presión al mercado.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            28 de abril de 2025

            SOJA: RENDIMIENTOS BUENOS PERO MUCHA INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO GLOBAL


            Leer nota
            27 de enero de 2025

            LA SEMANA ARRANCÓ CON BAJA PARA LOS PRINCIPALES GRANOS EN CHICAGO


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria