• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            IME PERDIÓ 7 CENTAVOS EN LA SEMANA Y QUEDO EN US$ 7,34
            4 de diciembre de 2024
            MAS DE 1.650 VACUNOS OFRECE GANADERA DEL NORTE ESTE JUEVES EN LOTE 21
            4 de diciembre de 2024

            EL CLIMA FUE DETERMINANTE EN LOS VALORES DE LOS GRANOS EN CHICAGO

            4 de diciembre de 2024

            Con mercados que mantienen una tendencia lateral, no hubo mayores cambios en Chicago. El trigo comenzó en baja, pero se recuperó antes del cierre ante un clima adverso en Australia. La soja y el maíz cayeron por el clima favorable en Sudamérica.

            TRIGO
            Los futuros del trigo tocaron mínimos contractuales al inicio de la rueda ante la escasa demanda por los suministros estadounidenses para luego recuperarse a partir de la cobertura de posiciones vendidas. Al cierre, los contratos del cereal ajustaron sin mayores cambios con relación al día de ayer. La recuperación del cereal fue motivada por la preocupación que suscitaron las cosechas en las principales zonas de producción mundial. Fuertes lluvias han afectado a la abundante cosecha de trigo australiano, provocando un descenso generalizado de la calidad. En Rusia, principal exportador, la proporción de cultivos de invierno en mal estado o que no han brotado se sitúa en un nivel sin precedentes de más del 37%, según los analistas del centro ProZerno, citando datos meteorológicos estatales.

            MAÍZ
            Los futuros del maíz cierran la sesión de operaciones en baja, retrocediendo hasta cerca de un dólar por tonelada, ante la presión de las mejores perspectivas de producción generadas por las condiciones climáticas favorables en América del Sur. Según el informe semanal de la EIA, la producción de etanol se redujo en 46.000 bpd (barriles diarios), hasta 1,073 millones bpd. Los stocks aumentaron en 134.000 barriles, hasta 23 millones, ya que las exportaciones descendieron en 32.000 bpd, hasta 126.000 bpd, y los insumos de etanol de las refinerías cayeron en 17.000 bpd, hasta 873.000 bpd.

            SOJA
            Los futuros de la soja del mercado de Chicago finalizan con pérdidas, recortando las ganancias del día de ayer. La oleaginosa viene sosteniendo una tendencia lateral a la espera de dirección. El mercado siente la presión de las expectativas de que los productores de soja brasileños obtengan la mayor cosecha de la historia, mientras que las lluvias caídas en el corazón agrícola de Argentina han aportado la tan necesaria humedad al suelo en el momento en que los agricultores están avanzando con la siembra.

            VALORES CHICAGO US$

            Soja Enero 2025: 361,47
            Maíz Diciembre 2024: 166,14
            Trigo Diciembre 2024: 197,69

            MERCADO LOCAL US$

            Soja 2024: 347
            Maíz 2023/24: 190
            Trigo 2024: 195

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            28 de abril de 2025

            SOJA: RENDIMIENTOS BUENOS PERO MUCHA INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO GLOBAL


            Leer nota
            27 de enero de 2025

            LA SEMANA ARRANCÓ CON BAJA PARA LOS PRINCIPALES GRANOS EN CHICAGO


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria