XII Curso de Inseminación Artificial en Bovinos en la EEMAC

322

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Del miércoles 25 al viernes 27 de enero de 2017 se desarrollará en la Estación Experimental “Dr.

Mario A. Cassinoni” (EEMAC) el XII Curso de Inseminación Artificial en Bovinos, organizado por la

Facultad de Veterinaria.

La propuesta está a cargo de los doctores Serafín Ceriani y Jorge Gil y tiene un costo de cinco mil

pesos ($5.000), que incluye materiales, alojamiento, desayuno y almuerzo durante los tres días.

Quienes deseen reservar su lugar en el curso, antes del 20 de diciembre de 2016 los interesados

deberán depositar una seña no menor a los dos mil pesos ($2.000) en la Cuenta Corriente en $

BROU Nº 044-0290538 a nombre de la Fundación Universitaria Regional Norte. Posteriormente,

deberán enviar sus datos personales y copia o foto del comprobante del depósito a la dirección de

correo electrónico seraceriani@gmail.com.

Por consultas y mayor información, escribir a seraceriani@gmail.com o jujogil@gmail.com.

Programa del XII Curso de Inseminación Artificial en Bovinos

25 al 27 de enero de 2017

Docentes responsables: Drs. Serafín Ceriani y Dr. Jorge Gil.

Colaboradores: Drs. Alfredo Ferraris, José Eduardo Blanc, Serafín Ceriani, Lauro Artía,

Pablo de María, Alberto Carbo, Fernando Nan, Leonardo Franco, Agustín Álvarez, Rique

Almeida y Florencia Buroni.

Lugar: Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, Ruta 3, km 363

Miércoles 25 de enero de 2017

 De mañana (Galpón de ovinos):

o 8:00 – 8:30 hs- Inscripciones y bienvenida.

o 8:30 – 9:00 hs- Presentación de participantes y responsables del curso.

Blanco del curso y objetivo del mismo.

o 9:00 – 11:30hs- Anatomía y fisiología del tracto reproductor. Práctica de canulación en órganos de matadero. (Dr. Jorge Gil, Dra. Lourdes Adriene instructores).

o 12:00-13:00hs. Almuerzo.

De tarde: 15:00 – 18:00 hs- Práctica de canulación en bovinos en establecimientos de la zona y en la EEMAC.

19:00 hs. Uso del semen sexado en vaquillonas: principales aspectos a tener en cuenta. Dr. Sergio Kmaid.

Jueves 26 de enero de 2017

De mañana: 7:00 – 11:00 hs. Práctica de canulación en bovinos en establecimientos de la zona y en la EEMAC.

12:00-13:00hs. Almuerzo.

De tarde: 14:30 – 15:30hs- Manejo del termo de inseminación. Dres. Jorge Gil y Pablo de María, Dra. Lourdes Adrien.

De 15:30 – 17:00hs- Envases para semen y descongelado de pajuelas y pellets. Dres. Jorge Gil, Pablo de María, Dra. Lourdes Adrien e instructores.

De 17:00 – 19:00hs- Dr. Lauro Artía. Manejo racional del ganado.

Organización y planificación del trabajo en los establecimientos, formación de rodeo, categorías, aparte, corraleadas, sombra, bebederos, alimentación, manejo propiamente dicho, etc. El inseminador y sus cualidades básicas para desempeñarse en su tarea, cuidado de los caballos, relación con sus subalternos y con sus superiores (patronal y técnicos responsables). Honorarios y responsabilidad de cada uno de los actores. Detección de celo y manejo de la vaca a inseminar. Formación de lotes y protocolos a usar (disyuntiva presentada a los veterinarios en el ejercicio de la profesión).

Viernes 27 de enero de 2017

 De mañana: 7:00 – 11:00 hs. Práctica de canulación en bovinos en establecimientos de la zona y en la EEMAC.

De 12:00-13:00hs. Almuerzo.

 De tarde:

De 14:30 – 17:00hs- Práctica de descongelado y manejo de termos. Dr.Jorge Gil, Dra. Lourdes Adrien.

De 19:30 hs. Cierre. Dr. Alfredo Ferraris, Instructores y técnicos invitados y participantes del curso. Evaluación del curso, organización de cursos a distinto nivel (técnicos, estudiantes, para-técnicos, empelados rurales, etc.). Apoyo brindado y ofrecido desde acá.