Inac Destaca Precios
3 de mayo de 2019Exportaciones argentinas: sigue la firmeza en volumen, con mayor precio
6 de mayo de 2019En la jornada del viernes pasado el escritorio Gaudín Hnos concretó su venta en el local Parada Hererría con mucho público que se hizo presente en el local para hacerse de la totalidad de la oferta que paso por pista, quedando algunos animales sin poder comercializarse por problemas de sanidad.
Las ventas comenzaron con los ovinos vendiéndose un lote de 7 carneros Merinos aptos para reproductores los cuales se vendieron en U$S 110 y otro lote de 10 carneros misma procedencia no aptos que se comercializaron en U$S 70.
En el caso de los vacunos, muy buena oferta de vacas gordas, los valores se posicionaron entre U$S 500 hasta los U$S 775. En tanto que las vacas adelantadas se pagaron entre U$S 410 y U$S 545, mientras que las vacas para invernar entre U$S 370 y U$S 482.
Las vaquillonas de 1 a 2 años cotizaron entre U$S 210 y U$S 370.
En los novillos, los pesados se pagaron en el eje de U$S 650, en tanto que los lotes de novillos nuevos de 1 a 2 años bastante adelantados se pagaron U$S 342 y U$S 470. Para el campo los novillos cotizaron entre U$S 280 y U$S 350.
Los terneros por su parte se manejaron entre U$S 205 y U$S 297 los más adelantados, mientras que las hembritas se pagaron entre U$S 200 y U$S 222.
Las piezas de cría se pagaron U$S 342 y U$S 360, mientras que los toros para industria cotizaron en el eje de los U$S 600 y la manufactura entre U$S 100 y U$S 200.
Al finalizar las ventas el martillero Julio Gaudín dijo que «fue un muy buen remate, largo, muy fraccionado, en cuanto a cantidad de ganados la gran mayoría eran vacas de invernar adelantadas y otro tanto vacas gordas, llamando la atención por la disputa entre los invernadores y carniceros por estas categorías. En lineas generales bien con valores del mercado, muy ágil y dinámico».
Escuche la entrevista completa aquí: