Por primera vez se exportan terneras de razas de carne para Medio Oriente

92

El dato tuvo impacto en la expo Prado y genera expectativas en vísperas de la zafra de reproductores. Uruguay exportará 3.000 terneras en pie a un país de Medio Oriente. Una empresa local está finalizando la compra de terneras de entre 170 y 200 kilos, razas definidas, con valores de entre US$ 1,60 y US$ 1,70 por kilo, confirmó Ganadería.uy una fuente de la empresa exportadora.

Se trata de un embarque de muestra, y a partir del resultado del negocio se considerará hacer otros envíos, explicó la fuente.

Aunque no se especificó destino, las terneras completarán un barco que partirá en aproximadamente en 30 días con 2.500 terneros enteros con destino a Turquía.

“Le va a venir muy bien al mercado en este momento, empezando la zafra de toros”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural el presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado, Sebastián Blanco, quién confirmó la noticia adelantada por Agronegocios Sarandí.

“Creo que es una corriente que puede quedarse (…) y que va a dar un incentivo más al criador a la hora de comprar los reproductores”, estimó Blanco.

El director de Sanidad Animal del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Federico Fernández, señaló a Ganadería.uy que Uruguay está habilitado para exportar terneras en pie a varios destinos. Turquía es uno de los destinos con el que se tiene protocolo vigente para animales de reproducción, apuntó.

Se espera la apertura de una segunda licitación a Turquía en los próximos días

Otra novedad importante es que en los próximos días Turquía estaría abriendo una segunda licitación para la compra de terneros en pie, informó la fuente.

En agosto se exportó un total 22.237 animales vivos, y Turquía  fue el principal destino con 17.346 cabezas,  de acuerdo a datos proporcionados a Ganadería.uy por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. El Líbano fue el otro destino con 4.911 cabezas.

La exportación en pie en lo que va del año alcanza las 140.298, cifra similar al volumen enviado  en igual período del año pasado, de 139.000 cabezas, pero 40% superior al mismo intervalo de 2014.