Aumentó nada menos que 60 centavos de dólar en una semana. En un mes acumula una suba del 22% en esa moneda, superando en 17% al promedio ponderado de sus vecinos.
En Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a US$ 4,32, nada menos que 60 centavos más que en la semana anterior. De esta manera mantiene su situación de novillo más caro regional pero considerablemente más ampliada. En cuatro semanas acumula un aumento de 28% en pesos (22% en dólares), todavía distanciado del 38% que aumentó el novillo de consumo, por lo que no hay que descartar aumentos subsiguientes.
Brasil: el novillo gordo se paga US$ 3,81, catorce centavos más que hace siete días. Influyeron casi en partes iguales una valorización de la categoría en reales y una revaluación de la moneda frente al dólar, al pasar de 5,18 a 5,09. Las exportaciones de enero acumularon 160 mil t, 16% más interanual. Lograron también superar a los menores niveles registrados en noviembre y diciembre. El precio medio, de US$ 4.850, perdió 100 dólares en 30 días y es la menor baja mensual desde el récord de junio, desde cuando bajó 2 mil dólares.
Paraguay: el novillo apto UE vale US$ 3,50, cinco centavos más. La campaña antiaftosa sigue complicando el volumen de oferta.
El precio en la Argentina está 17% superior al promedio ponderado de sus vecinos, 13 puntos más que la semana anterior, y la brecha máxima entre ellos es del 10%, cuatro puntos más.
Precios extra Mercosur
Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en US$ por kilo carcasa.
Estados Unidos: 5,47
Unión Europea: 5,78
Australia: 4,35 (al 1º de enero)