• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Mínimos en más de un año para la soja en Chicago. Mercado expectante por si esta semana se puede moderar el ajuste negativo
            31 de mayo de 2017
            Lluvias complican el inicio de la siembra de trigo en el Mercosur
            31 de mayo de 2017

            Vuelve el sol y es momento de definición para los cultivos de invierno

            31 de mayo de 2017

            Vuelve el sol y es momento de definición para los cultivos de invierno

            Luego del último episodio de lluvias –especialmente fuerte en el Norte del país- llega el momento de definiciones en los planes para cultivos de invierno. El foco está claramente en la colza que apuntaba a cómodamente triplicar el año respecto a la zafra anterior.

            Productores y empresas toman la decisión sobre seguir sembrando o no durante la primera mitad de junio en función de los ciclos y de las perspectivas climáticas de corto plazo, especialmente por si se dan heladas. No son solamente decisiones de siembra sino también alguna de resiembra por semillas que no emergieron o se pudrieron por el exceso de agua.

            La disyuntiva para los productores que decidan no completar la siembra de colza es si apostar algo al trigo o directamente ir a coberturas-soja de primera. En cuanto a cebada ya no hay margen ya que desde hace rato las malterías completaron su intención de siembra.

            Bajo el análisis debe estar qué precio proyectar a la soja y cuánto se le exigirá al cultivo para lograr un margen. Está claro que es diferente si es campo propio o alquilado así como la zona. En el litoral –más cerca de los puertos- el doble cultivo se defendería mejor aunque esto siempre que se siembre en fecha.

            Si bien el doble cultivo genera la posibilidad de hacer caja sobre fin de año, también supone un monto claramente superior de inversión que un verdeo y una soja de primera. Otro factor que hay que ver es que el litoral ya no es eminentemente agrícola y hoy casi todos los productores tienen algo de ganado con terneros que pueden pastorear los puentes verdes.

            Blasina y Asoc.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            7 de junio de 2025

            EXPO SINERGIA: EL TRAFOGERO Y LA PERDÍZ SE DISTINGUIERON EN BRANGUS Y BRAFORD


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria