• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            ING. ÁLVARO FROS: POSITIVA EXPECTATIVA EN EL INICIO DE UNA NUEVA ZAFRA DE REPRODUCTORES OVINOS
            31 de enero de 2021
            COMPLETA AGENDA DE URIARTE ESTE MIÉRCOLES Y JUEVES EN PAYSANDÚ Y SALTO
            1 de febrero de 2021

            UN SOLO URUGUAY SOSTIENE QUE EL GOBIERNO PERDIO LA OPORTUNIDAD DE GENERAR LOS GRANDES CAMBIOS QUE DEMANDA EL PAÍS

            31 de enero de 2021

            El movimiento de «autoconvocados» Un Solo Uruguay (USU) que nació en los primeros días del año 2018, por cuarto año consecutivo realizó su tradicional acto del día 23 de enero, en esta ocasión, de manera 100% virtual a causa de la pandemia.

            El Ing. Agr. Marcelo Nougué vocero de dicho movimiento señaló que fue un acto totalmente diferente de manera virtual y que generó nuevos desafíos concretando finalmente un acto prolijo con la ausencia del «calor» de la gente.

            En tal sentido, sostuvo que se intentó innovar mediante la propuesta de instancias como la Mesa de Diálogo sobre el tema forestal en la cual se trató de discutir sobre temas de futuro que hacen al desarrollo del país.

            PROCLAMA 2021

            En cuanto a la actividad central del acto, Nougué indicó que la lectura de la proclama fue un resumen de los grandes problemas de los últimos tres años que tiene el país presenta y que más allá de la pandemia. estructuralmente no han cambiado. «Es un planteo al sistema político que piense en el Uruguay para adelante» dijo, agregando que «el estar permanentemente en campaña y pensando en el voto de los próximos 5 años» se tiene que terminar, «hay que pensar en que país queremos dejarle a nuestros hijos y desde ahí empezar a gobernar y legislar».

            Repasando los puntos más importantes que la proclama presentó, el integrante del movimiento dijo que «hay que reconocer que se perdió la oportunidad de generar los cambios más importantes en el primer año del gobierno». En tal sentido, señaló que la herramienta más importante para que los grandes cambios sucedan era la Ley de Urgente Consideración (LUC), sin embargo no se pudo discutir una reforma del estado que lo vuelva más «chico y amigable» y que ayude a generar empleo y desarrollo en vez de ser una «traba y ancla».

            SIN DIÁLOGO CON EL GOBIERNO

            En el primer acto del movimiento el 23 de enero de 2018 en Santa Bernardina, Durazno, el hoy presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou participó de la misma y señaló a medios de comunicación que «básicamente el mensaje era de unidad nacional, somos todos «uno» y hay que terminar con dividir el campo de la ciudad, acá estamos todos íntimamente vinculados y ligados». Además, llamó de soberbia muy grande, el descalificar a un sector sin antes haberlo escuchado y agregó que ese mismo día en su audición había dicho «un solo Uruguay y un gobierno solo» sosteniendo que el gobierno, en ese entonces del ex presidente Tabaré Vázquez, «estaba solo, se encerró» y no le interesaba escuchar agregando que eso era lo peor que le podía pasar.

            Hoy, según el Movimiento «Con el actual gobierno existieron muchas coincidencias, sobre todo basados en que el movimiento nace en una coyuntura donde se criticaba una realidad presentada durante la gestión de una administración de otro partido político. La mayoría de los actores que hoy son gobierno adherían a nuestros reclamos, los partidos canalizaban nuestras propuestas, ellos se identificaban con nosotros, nosotros nunca nos identificamos con nadie. Pasado el tiempo, el movimiento Un Solo Uruguay sigue demostrando ser reivindicado, no poseer colores, luchador por los cambios necesarios y con una única bandera, y esa bandera es la bandera de la patria».

            Nougué nuevamente volvió a sostener que el diálogo con el ejecutivo actual no existe, si bien en el comienzo del nuevo gobierno se pensó que las realidades iban a ser diferentes, finalmente eso no sucedió y todo continúa igual que antes por lo que esta situación obliga al movimiento a seguir  trabajando y proponiendo.

            Escuche aquí la entrevista al Ing. Agr. Marcelo Nougué:

            https://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2021/01/Marcelo-N.mp3

            Escuche aquí la lectura de la proclama a cargo de Federico Holsmann:

            https://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2021/01/proclama.mp3

            Video de la transmisión completa aquí:

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            14 de julio de 2025

            Mercado inmobiliario rural: menor dinamismo pero con interés sostenido


            Leer nota
            9 de julio de 2025

            Ganadera del Norte remata este jueves en Las Casuarinas con destacada reposición


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria