• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            EEUU: los feedlots inundados de ganado durante marzo
            28 de abril de 2017
            Precio de leche en exportadores mejoran pero está lejos de su pico
            28 de abril de 2017

            “Un 90% de los contratistas han perdido la seguridad de trabajo”

            28 de abril de 2017

            Por Santiago Molinaro

            Un actor fundamental en este momento de cosecha es el prestador de servicios, aquella persona encargada de dar por finalizado el ciclo de cualquier cultivo en la chacra. Tardáguila Agromercados se contactó con Raúl Rossi, un prestador de servicios que está en el rubro hace 44 años y es uno de los fundadores de la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios (CUSA).

            Rossi declaró que hay inestabilidad en el sector al decir que “un 90% de los contratistas han perdido la seguridad de trabajo, las empresas están trabajando todas sin contrato”. Consultado sobre qué solución puede haber para este tema, Rossi dijo que es “de los que piensa que hay que cambiar la política, para que nos mareemos, porque después los mismos contratistas nos robamos los clientes y no nos respetamos. Esto no puede pasar”.

            El prestador de servicios pintó la gravedad del asunto de la siguiente manera “uno no puede hacer una inversión pensando en que va a tener determinados trabajos y después por no tener contrato ver como esos trabajos se lo dan a otro y uno se queda con una inversión hecha sin posibilidad de cubrirla”.

            Rossi opinó que “ser un prestador de servicios no es un trabajo de un día o un mes; es un trabajo de todo el año porque para estar en carrera el día que requieren de tu servicio se requiere de un seguimiento, mantenimiento, dejar la familia de lado y muchas otras cosas que la mayoría de la gente no ve”.

            Consultado sobre el avance de la cosecha hasta el momento, Rossi declaró que “se viene perfilando bien, con buenos rindes. Está difícil de trillar, gracias a Dios, porque eso es lo que hace al buen rinde, aunque haya algunos casos atrasados por el agua, con algún problema de humedad”.

            Sobre su condición de fundador de CUSA, Rossi dijo que considera que ha sido un buen emprendimiento, aunque piense que no solo se tiene que enfocar a buscar precios de servicios,  sino que tiene que ir madurando hacia otro horizonte como puede ser importador de cubiertas, aceite o insumos para el agro. “Yo fui tambero y veo la experiencia de Prolesa; está a la vista hoy en día lo que es en todo el país. Pero como toda cosa, CUSA precisa de sus tropezones para mejorar, y yo soy un ferviente defensor de CUSA. La unión hace a la fuerza” terminó diciendo Rossi.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            19 de junio de 2025

            OTRA SOBRESALIENTE OFERTA DE PLAZA RURAL. CERCA DE 16 MIL VACUNOS SE REMATAN ESTE JUEVES Y VIERNES


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria