• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Planifican construcción de mayor clúster ovino del mundo en Rusia
            24 de abril de 2017
            “Nos encantaría que no se modifiquen las reglas de juego”
            24 de abril de 2017

            Ufex presentó su herramienta de dólar futuro

            24 de abril de 2017

            En la Bolsa de Valores de Montevideo, ante la presencia de un gran marco de público y de autoridades del Banco Central (BCU), como su presidente Mario Bergara, se realizó el lanzamiento de la herramienta de dólar futuro por parte de la empresa Ufex.

            Si bien la herramienta ya está operativa desde el 1º de abril, y lleva operado más de 35 intereses abiertos entre las distintas posiciones listadas, la presentación oficial se realizó el pasado viernes.

            La operativa es diaria, de lunes a viernes, de 14 a 16 horas. Los contratos serán de US$ 1.000, sin entrega, y se listarán las posiciones de abril, mayo, junio y setiembre. La liquidación se realizará sobre el promedio del día del tipo de cambio que publica el BCU el último miércoles del mes correspondiente de cada contrato. Los participantes deberán cubrir o recibir por parte del mercado la diferencia que surja entre el cierre del mercado y el valor promedio publicado por el BCU.

            Hoy la posición de setiembre cotiza en promedio $ 29,40, con una punta vendedora de $ 29,95 y una punta compradora de $ 29,30.

            “Es una muy buena herramienta para las empresas que puedan llegar a sufrir algún tipo de descalce por el tipo de cambio, como sucedió en muchos casos el año pasado, cuando se preveía un dólar por encima de los $ 32 a fin de año y terminó apenas por encima de los $ 28”, graficó Guzmán Larrimbe, gerente general de Ufex, al momento de explicar la herramienta.

            Por su parte, Mario Bergara, coincidió en que es una herramienta fundamental para que las empresas puedan “administrar el riesgo frente a la turbulencia del mercado, o la volatilidad del mismo”, dijo.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            29 de septiembre de 2023

            MENSAJE DE LA AGROPECUARIA RECONOCIÓ ESFUERZO DE LOS PRODUCTORES Y TRASLADO RECLAMO A LA COMUNA


            Leer nota
            28 de septiembre de 2023

            DESDE HOY, EL CAMPO Y LA CIUDAD SE UNEN EN LA EXPO SALTO 2023


            Leer nota
            27 de septiembre de 2023

            RECOMENDADA OFERTA DE BERTSCH, CORREA Y SAN ROMAN ESTE JUEVES EN PANTALLA URUGUAY


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria