• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Conaprole ajustó bonificación para mantener precio de $ 9
            8 de diciembre de 2016
            Las próximas lluvias llegan a mitad de mes
            8 de diciembre de 2016

            Trabajadores rurales tendrán aumento de entre 9,9% y 12,5%

            8 de diciembre de 2016

            2

            La reunión de ayer en el Ministerio de Trabajo para firmar un nuevo convenio colectivo en el sector agropecuario (incluye ganadería, lechería, arroz y agricultura) no tuvo avances, producto de las diferencias entre propuestas de las gremiales agropecuarias y el gremio de trabajadores rurales. Por ese motivo, el Poder Ejecutivo optó por entregar una propuesta que se someterá a votación el próximo martes, informaron fuentes al tanto de la negociación a IT Lechería.

            El Poder Ejecutivo optó por clasificar como sectores en “problemas” a la lechería y el arroz, y puso en la categoría intermedio a la ganadería y agricultura. Ello determina que en el primer caso se establezcan ajustes nominales de 8% para el primer año y de 6,5% para el segundo, mientras que para los intermedios es de 8,5% el primer año y 7,5% el segundo año. Los ajustes de salario serán semestrales, con correctivos por inflación anual. A esos porcentajes hay que sumarle los ajustes adicionales que tienen los lineamientos del Poder Ejecutivo para los salarios más sumergidos (por debajo de $ 18,700 nominales), y el correctivo de 5,66% por inflación pasada del convenio anterior. Por tanto, los ajustes que percibirán los trabajadores del agro irán desde un techo de 12,5% para los salarios más bajos y de 9,9% para aquellos que tienen ingresos superiores.

            Desde 2008, los convenios salariales en el agro son sometidos a votación sin el respaldo del sector empleador, y nada hace pensar que en esta oportunidad eso pueda revertirse, ya que las gremiales rechazan la propuesta que presentó el gobierno. Una vez que se definan los porcentajes de ajustes de salario de cada categoría, se deberá hacer retroactivo al 1° de julio de este año.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            19 de junio de 2025

            OTRA SOBRESALIENTE OFERTA DE PLAZA RURAL. CERCA DE 16 MIL VACUNOS SE REMATAN ESTE JUEVES Y VIERNES


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria